Temen armadoras arancel del 52.5%

Fecha:

  • Las armadoras de vehículos que no cumplan con reglas del T-MEC enfrentarán aranceles de hasta el 52.5 por ciento.
SARAÍ CERVANTES / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Las armadoras de vehículos que no cumplan con reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) enfrentarán aranceles de hasta el 52.5 por ciento, advirtió Toyota México.

Lizette Gracida, directora de Relaciones Institucionales de Toyota, expuso que la exención del arancel generalizado representó un alivio para el País, las armadoras que no cumplen con las reglas del T-MEC tienen un desafío.

Durante su participación en Expo The Logistics World Summit 2025, señaló que las empresas enfrentarían hasta 52.5 por ciento en aranceles, que es la suma de la cuota de 25 por ciento impuesta el pasado 12 de marzo para acero y aluminio bajo la sección 232, insumos fundamentales para la fabricación de unidades.

A esto se suma otro 25 por ciento de arancel al sector automotriz y autopartes, más el 2.5 por ciento de impuesto bajo el esquema de Nación más Favorecida.

- Anuncio -

“En ese sentido, les queda un 52.5 por ciento de arancel, lo cual se vuelve inviable para aquellas empresas que no cumplen la regla en las exportaciones hacia Estados Unidos. Hay mucha incertidumbre y es difícil saber qué va a pasar hacia adelante”, enfatizó.

Expuso que dicha situación es muy grave para aquellas empresas que no hicieron la tarea de cuando se estableció el T-MEC y se pusieron nuevas reglas de origen.

Toyota es una de las armadoras que cumplen con las reglas del T-MEC y exporta alrededor del 80 por ciento de su producción a la Unión Americana.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Detectan 39 desarrollos irregulares en Cancún; podrían ser clausurados

Recientemente se clausuró el desarrollo promocionado como “Cataluña”, ubicado en la carretera Cancún-Mérida, el quinto este año.

Promete EU desaparecer de la faz de la Tierra a cárteles mexicanos

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU, el total de fentanilo decomisado en la frontera en junio de 2025 fue de 319 kilos.

Defienden la baja de delitos; destacan coordinación entre autoridades

El primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2024, huba una disminución de 47 carpetas, de 826 a 779 delitos de robo a negocio.

Lula da Silva le planta cara a Donald Trump

Trump tiene en la mira a Brasil para ayudar a su aliado Bolsonaro. Sus aranceles del 50% serían de los gravámenes más elevados que ha impuesto a algún país.