Buscan fomentar actividades en materia de conservación 

Fecha:

  • Organizaciones de la Sociedad Civil firmaron un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). 
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- Con el fin de impulsar actividades enfocadas en la conservación de los ecosistemas, su biodiversidad, la conectividad ecológica y el uso sustentable de los recursos naturales, organizaciones de la Sociedad Civil firmaron un convenio de colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). 

Alejandro López Tamayo, director de la organización Centinelas del Agua, precisó que tienen el compromiso con la protección del medio ambiente, motivo por el cual se concretó recientemente la firma de este convenio con la Conanp. 

El acuerdo busca fomentar el manejo adecuado, la restauración y el aprovechamiento sustentable de las Áreas Naturales Protegidas (ANP) ubicadas en la Península de Yucatán y el Caribe Mexicano. 

Explicó que esta alianza permitirá continuar participando en proyectos que promuevan el desarrollo ambiental, enfrentando los desafíos que implica la conservación ecológica desde una perspectiva colaborativa y comunitaria. 

- Anuncio -

“Son muchos los proyectos, y sobre todo que ha ayudado a saber cómo se ha comportado la calidad del agua de la cuenca al arrecife en estos últimos seis años.

“Principalmente, en los 14 años que tiene Centinelas del Agua, nos hemos comprometido con 10 mil personas que han sido beneficiadas con acceso al agua”. 

Señaló que más de mil personas han recibido baños secos y biodigestores, lo cual representa una mejora directa en el acceso y saneamiento del agua, de ahí que insistió en la importancia de mantener la cooperación con autoridades de los distintos niveles de gobierno. 

López Tamayo reiteró que esta colaboración busca impulsar una política ambiental basada en una visión humanista y pragmática, orientada a alcanzar la equidad tanto entre generaciones como dentro de ellas, un principio fundamental del derecho ambiental internacional. 

“Para lo cual debe involucrarse la sociedad en la conservación de los ecosistemas y su biodiversidad, sus procesos ecológicos, sus cambios naturales y sus servicios ecosistémicos que permitan la continuidad de la vida, desarrollo y bienestar”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Busca homologar tarifas de luz en Quintana Roo y Yucatán

La diputada federal Marybel Villegas planteó avanzar hacia un modelo más justo y equitativo para los hogares quintanarroenses, con la instalación de mesas de trabajo con la CFE y la SHCP.

Capacita Cruz Roja con cursos al sector empresarial

Cada capacitación o certificación de protección Civil y primeros auxilios reúne de 15 a 30 personas, informó el coordinador local e instructor Brian García.

Prevendrán adicciones con la realidad virtual

El Instituto Municipal contra las Adicciones en Benito Juárez iniciará una nueva etapa de actividades que espera alcanzar a 105 mil jóvenes.

Usan muy pocos productos locales en restaurantes

El presidente de Cocineros de Quintana Roo, Marcy Bezaleel, reconoció que en los ingredientes prevalecen los productos que se venden en supermercados.