Alertan por coyotes en locales del Metro en CDMX

Fecha:

  • En la renta de locales del Metro de la CDMX hay lucro de coyotes.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En la renta de locales del Metro de la CDMX hay lucro de coyotes.

Según información oficial del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) de la Ciudad de México, hasta 2024 contaba con mil 264 locales y 545 espacios comerciales en las 195 estaciones de sus 12 líneas.

REFORMA constató que, hasta el 30 de abril, había 30 negocios suspendidos sólo en las líneas B, 1, 2, 4, 6 y 9. En los locales había sellos de suspensión que datan desde 2022.

Comerciantes que siguen en funciones explicaron que han detectado gestores que obtienen autorizaciones y, después, subarriendan sin documentación.

- Anuncio -

Sin permisos, las personas que ocupan los locales no son sancionados.

“No los ocupan y meten a otras personas y les cobran más de lo que les costó. Aquí al lado un local estaba en 20 (mil) al mes y dijo una señora que estaba pagando casi 30, revisaron y no era ni para su giro y la suspendieron”, comentó una locataria de la Línea 6.

Según personal del STC, las verificaciones son aleatorias y, si se detecta que los vendedores no cuentan con los documentos para rentar el local o no coinciden con lo que ofrecen, vienen las suspensiones.

Aunque sus mercancías pueden ser recuperadas posteriormente, no hay plazos para que concluyan los procesos, por lo que puede tomar desde días hasta años.

A la par, los sancionados pierden sus inversiones y el dinero que hayan entregado a los gestores por rentas o depósitos.

SIN INTERMEDIARIOS

Otra forma en la que actúan los coyotes, agrega otro comerciante, es que se ofrecen para realizar los trámites de solicitud para renta, aún cuando se trata de proceso es gratuito.

También cobran, sin dar comprobantes, por la “garantía” de que los interesados obtendrán la aprobación, a pesar de que las autorizaciones son otorgadas por un Comité y de que hacer la petición no representa seguridad de que se obtendrá.

“Es importante mencionarles que no existen intermediarios o gestores que tengan injerencia o trato preferencial para el otorgamiento y/o regularización de los bienes de dominio público, propiedad y/o asignados al Sistema de Transporte Colectivo.

“Por lo que se les exhorta a abstenerse de realizar cualquier tipo de trámite que no sea conforme a la normatividad establecida para tal fin. Evite caer en fraudes”, informó el Metro en volantes como parte de una campaña preventiva.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pierde el PRI escaño en el Senado; cae a la cuarta fuerza

La bancada del PRI en el Senado de la República perdió a uno de sus integrantes y se quedó con sólo 13 escaños.

Atribuyen decomisos de droga al traslado de carga al AIFA

Claudia Sheinbaum reconoció que se han realizado aseguramientos de droga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Estados Unidos enviará más buques al Caribe

Estados Unidos ordenó el envío de buques adicionales al sur del Mar Caribe como parte de los esfuerzos del presidente Donald Trump para, supuestamente, hacer frente a las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos.

Celebran a las personas adultas mayores en Playa del Carmen

Previo al Día del adulto mayor, la alcaldesa Estefanía Mercado dijo que las abuelitas y abuelitos “son el alma de Playa del Carmen”, y que su gobierno trabaja incansablemente para brindar mejores condiciones de vida a todas las personas.