Tiene CNTE en la incertidumbre a miles de estudiantes

Fecha:

  • Miles de estudiantes de nivel básico en Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Zacatecas están en la incertidumbre debido al anuncio de paro de maestros de la CNTE.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- A dos meses del cierre del ciclo escolar, miles de estudiantes de nivel básico en Michoacán, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Zacatecas están en la incertidumbre debido al anuncio de paro de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Estimaciones de organizaciones como Mexicanos Primero y Educación con Rumbo coincidieron en que un paro de labores de la CNTE impacta en alrededor de 450 mil estudiantes, principalmente en Oaxaca, Chiapas y Michoacán, donde el magisterio disidente tiene control del sistema educativo.

Aunque la interrupción de clases aún no es cuantificada por las autoridades educativas y por ahora las protestas se han centrado en la Ciudad de México, maestros de la CNTE aseguran que hay paro en esas cinco entidades.

En lugar de estar en las aulas, los maestros de la Coordinadora tomaron casetas en varios accesos carreteros a la CDMX y en algunas de las entidades donde tienen presencia, en demanda de la derogación de la Ley del Issste 2007 para regresar a las pensiones vitalicias.

- Anuncio -

Integrantes de la CNTE dieron paso libre a los automovilistas o exigieron “cuota” sobre las casetas de Tlalpan en la México-Cuernavaca; la de Tepotzotlán, en la México-Querétaro; y en la de San Marcos, de la México-Puebla.

La Secretaría de Educación de Michoacán, uno de los bastiones de la CNTE, reportó que hubo actividades normales en 12 mil escuelas.

“Michoacán se perfila para concluir sin contratiempos su tercer ciclo escolar completo, después de 15 años”, informó la dependencia.

Sin embargo, miembros de la CNTE en Michoacán informaron que el paro se lleva al cabo en por lo menos dos mil escuelas de 14 regiones de la entidad.

Por su parte, maestros de los Altos de Chiapas no dieron clases y se reunieron en la caseta de cobro de Chiapa de Corzo.

Estas movilizaciones se suman al plantón que los maestros instalaron en el Zócalo capitalino desde el pasado 15 de mayo, pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre un aumento salarial al magisterio del nueve por ciento.

Previo al anuncio de paro por parte de la CNTE, el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda, declaró que el magisterio disidente no tenía la fuerza para un paro nacional.

Hasta anoche, ni la SEP ni el gobierno federal informaron sobre las afectaciones a los estudiantes de los estados con la presencia de la CNTE.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

López-Gatell, el ‘Doctor Muerte’, premiado por Sheinbaum

Ahora resulta que el innombrable Hugo López-Gatell Ramírez, mejor conocido como el “Doctor Muerte”, fue premiado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Proponen reconocer herencia cultural de fiesta patronal en Playa del Carmen

Una iniciativa aprobada por el Cabildo municipal planteó que se declare a la fiesta de la Virgen del Carmen como patrimonio cultural intangible de Quintana Roo.

Se intensifica ‘Flossie’ a huracán Categoría 2 en el Pacífico

El huracán “Flossie” se intensificó esta mañana a Categoría 2 en la escala Saffir-Simpson frente a las costas de Michoacán.

Absorberá IMSS a 8.4 millones más sin seguridad social

Zoé Robledo, anunció que el IMSS absorberá a 8.4 millones de beneficiarios sin derechohabiencia.