Colapsa infraestructura eléctrica en Tabasco

Fecha:

  • La crisis energética en Tabasco ha alcanzado niveles críticos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

VILLAHERMOSA, TAB.- La crisis energética en Tabasco ha alcanzado niveles críticos, ocasionando graves afectaciones a la población y generando pérdidas económicas significativas, que han provocado incluso bloqueos carreteros y manifestaciones.

El gobernador Javier May Rodríguez anunció que este viernes se reunirá con el director general de Comercialización de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para abordar las fallas en el suministro eléctrico.

Además, la próxima semana se espera la visita de la secretaria de Energía, Elena González, para presentar un plan que incluye la construcción de nuevas subestaciones en los municipios de Centro, Cárdenas, Balancán y Centla; con el objetivo de mejorar la distribución de energía eléctrica en el estado.

A pesar de que Tabasco cuenta con suficiente generación de energía, aseguró el mandatario, la infraestructura de distribución que tiene más de 50 años, no ha sido actualizada para satisfacer la creciente demanda derivada del aumento poblacional y la expansión urbana.

- Anuncio -

Esta obsolescencia, dijo, ha provocado apagones frecuentes, especialmente durante las recientes olas de calor que han sobrecargado los transformadores y líneas eléctricas.

Los municipios más afectados son: Centro o mejor conocido como Villahermosa, Cárdenas y Comalcalco, donde se han registrado múltiples interrupciones del servicio eléctrico.

En Villahermosa, la capital del estado, colonias como El Bosque, Villa Las Fuentes y Miguel Hidalgo han experimentado cortes de energía que se prolongan por varios días, lo que ha llevado a los residentes a bloquear avenidas principales en protesta por la falta de atención por parte de la CFE.

Estas interrupciones no sólo han afectado la vida cotidiana de los ciudadanos, sino que también han tenido un impacto económico considerable.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Villahermosa estima que los apagones han causado pérdidas de hasta 100 millones de pesos, estimaron los representantes, afectando principalmente a pequeños comercios que dependen de la electricidad para conservar productos perecederos.

Ante esta crisis, las autoridades estatales han solicitado a la CFE una respuesta inmediata y efectiva para restablecer el servicio eléctrico y evitar mayores afectaciones a la población.

“La modernización de la infraestructura eléctrica es una necesidad urgente para garantizar un suministro confiable y adecuado a las necesidades actuales de Tabasco”, explicó el gobernador.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo.- Sheinbaum

Claudia Sheinbaum machacó: "Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo".

Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero

Pobladores del Municipio de Juan R. Escudero, en la región Centro de Guerrero, retuvieron este viernes a un grupo de 40 elementos del Ejército.

Presenta renuncia contralor de la FGR

Ricardo Monreal informó que Arturo Serrano Meneses presentó su renuncia como titular del Órgano Interno de Control de la FGR.

Pierde Elektra juicio ahora por 5 mil millones de pesos

Grupo Elektra perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en los últimos dos meses.