Mundial de futbol, reto para el transporte

Fecha:

  • México va tarde en tener propuestas y alternativas que garanticen la transportación aérea y terrestre de los visitantes al Mundial de Futbol de 2026.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- México va tarde en tener propuestas y alternativas que garanticen la transportación aérea y terrestre de los visitantes al Mundial de Futbol de 2026, frente a los actuales problemas logísticos, como falta de transporte, inseguridad y saturación aérea.

Héctor Romero, presidente de Círculo Logístico, indicó que la justa deportiva es hasta 10 veces más grande que eventos como la Fórmula 1, en lo que refiere al movimiento de personas, equipos y mercancías.

Por lo tanto, las estrategias se deben trabajar con tres años mínimo de antelación.

Romero recordó que con la Fórmula 1, la iniciativa privada y el Gobierno comienzan a preparar con un año de antelación toda la logística y transportación que requiere, pero no ha sido el mismo caso para el Mundial de Futbol.

- Anuncio -

“Las autoridades no nos han invitado para sentarnos a platicar cómo están viendo esta parte.

“Tenemos el reto de tener un flujo ágil y libre de interrupciones en la frontera con Estados Unidos, y necesidades de gestión eficiente de comercio exterior, evitando cuellos de botella en puertos y aduana”, apuntó en entrevista reciente.

A ello se suma el reto de la conectividad aérea, pues se espera una alta demanda en vuelos por la transportación de pasajeros, equipos de fútbol, medios de comunicación, patrocinadores y aficionados.

“Esto es relevante si consideramos que terminales aéreas como el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) tienen declaratorias de saturación.

“Y a eso hay que sumarle otros retos como temas migratorios, aduanales y de seguridad”, advirtió el especialista.

También es urgente que se atienda el tema de las carreteras y vialidades, debido a que se espera un mayor tráfico en las zonas turísticas y alrededor de los estadios de futbol.

“Se requieren rutas logísticas rápidas y seguras.

“El transporte aéreo y carretero necesita tener trazabilidad, seguridad, precisión y exactitud para un evento como estos”, refirió.

En cuanto la inseguridad en las carreteras del País, el experto pidió acciones por parte de los tres órdenes de Gobierno y de los diferentes actores de la iniciativa privada.

También se tiene que trabajar en planes de contingencia para que no se cancelen eventos o por si surge un imprevisto.

Así como canalizar inversiones en infraestructura crítica como la tecnológica y en espacios para su instalación.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 31 de julio del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

Prisiones del país: islas sin derechos humanos

En México, el sistema penitenciario enfrenta una crisis humanitaria que exige atención inmediata.

Ricardo Monreal, el opositor dentro… siempre fuera del coro

En la política mexicana hay aves raras, y luego está Ricardo Monreal: plumaje guinda, pero canto disonante.

Devuelve Tribunal Electoral el triunfo a 15 juzgadores ‘reprobados’

Tribunal Electoral revierte decisión del INE, juzgadores que no cumplieron con promedio de 9 sí podrán asumir cargo.