Descartan tregua contra ecocidas y depredadores de Yucatán

Fecha:

  • El gobernador Joaquín Díaz Mena afirmó que tampoco habrá tolerancia para quienes atenten contra el medio ambiente, a quienes se aplicará todo el peso de la ley.
SANTIAGO VELA

PROGRESO, YUC.- El gobernador Joaquín Díaz Mena, lanzó una enérgica advertencia de que en Yucatán no habrá tolerancia para quienes atenten contra el medio ambiente.

El mandatario estatal aseguró que se aplicará todo el peso de la ley a quienes cometan ecocidios o depredación de especies.

“Cuando la ambición económica desmedida lleva a ecocidios o depredación de especies, no queda a la autoridad otro camino que la aplicación estricta de todo el peso de la ley”, sentenció desde el malecón internacional de Puerto Progreso.

Con el arranque de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México 2025-2030, se busca eliminar el cien por ciento de los residuos plásticos en esos sitios, en un periodo de cinco años.

- Anuncio -

En un hecho histórico, Díaz Mena estableció un enlace remoto con la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, como parte del comienzo de esta iniciativa relevante en la que participaron otras cuatro entidades federativas.

La Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México 2025-2030 pone el foco en el combate a la contaminación por plásticos.

En 2024, en el país se generaron 6.5 millones de toneladas de residuos plásticos, según datos de la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

“Con la suma de voluntades y la inspiración de su liderazgo, presidenta, caminamos hacia el gran objetivo nacional: tener playas limpias y libres de plástico al cien por ciento en 2030″.

El mandatario yucateco destacó también el esfuerzo local que se traduce en el retiro de más de 600 toneladas de residuos de las costas yucatecas gracias, como parte del programa “Yucatán cero residuos”.

La subsecretaria de Biodiversidad y Restauración Ambiental, Marina Robles García, quien fungió como representante de la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales del gobierno de México, Alicia Bárcena, resaltó la magnitud del problema en el mundo, al generarse 11 millones de toneladas de residuos plásticos al año.

La secretaria de Desarrollo Sustentable de Yucatán, Neyra Concepción Silva Rosado, aseguró que esta estrategia es un llamado a la unión y la esperanza, un esfuerzo conjunto para proteger los 378 kilómetros de costa yucateca.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Comunidades ceden cinco nuevas zonas a la conservación en Oaxaca

Hombres y mujeres del campo cedieron voluntariamente cinco zonas para su conservación.

Respaldan industriales la Ley Aduanera

Ante los cambios que se discuten en el Congreso para reformar la Ley Aduanera, para miembros de industrias como el calzado, acero, vestido y textil estas modificaciones deben ser aprobadas debido a que atienden los principales retos que enfrentan ante el comercio desleal.

Buscan revalorar al turismo como pilar fiscal y productivo

Empresarios por Quintana Roo pretende poner al turismo en el centro del debate económico nacional, no solo como un generador de visitantes.

Disminuyen homicidios 68%; Fiscalía destaca resultados en seguridad

El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, informó que de enero a septiembre de 2025 se logró una reducción del 68 por ciento en homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo de 2024.