Refuerza Cancún actividades para niños afectados por paro de clases

Fecha:

  • La participación en los programas de baloncesto, fútbol y voleibol para niños ha aumentado en casi 30 por ciento desde el paro de clases.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) implementó programas innovadores para garantizar el bienestar y fortalecer la unión familiar. 

Aunque no se han registrado aumentos significativos en casos de maltrato o abandono vinculados a la suspensión de actividades escolares, sí se ha detectado un ligero incremento en el número de menores atendidos en la Casa de Asistencia Temporal (CAT).

Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF municipal, informó que el número de niños resguardados en el CAT aumentó de 103 a 110 en el último mes, principalmente debido a casos de negligencia y abandono sin redes de apoyo.

Aunque esta cifra no es alarmante, subrayó que superar los 120 menores sería considerado un indicador preocupante.

- Anuncio -

“Si habláramos que nos pasamos de 120, ahí si te podría decir que tendríamos un problema, pero en realidad en este tiempo no hemos tenido ningún reporte de que estén en descuido o estén abandonados. Afortunadamente ha estado ha estado tranquila esa situación”.

Para evitar que sucedan estos casos y propiciar de sitios seguros a los niños, Sendo Rodríguez indicó que están llevando al cabo una serie de iniciativas, tanto en sus oficinas de la Supermanzana 94 como en alrededor de la ciudad.

Entre ellas, están actividades para niños y sus familias que se han desarrollado en diferentes barrios para fortalecer los vínculos familiares, una brigada asistencial para brindar servicios médicos y programas de baloncesto, fútbol y voleibol para niños, cuya participación ha aumentado en casi 30 por ciento.

Las actividades, señaló, no han sido dedicadas exclusivamente a los niños, sino que fomenta la participación de los padres de familia que se encuentran con ello, por ejemplo, con un proyecto para clases de zumba a las madres de familia que acuden a las prácticas de fútbol, baloncesto o voleibol.

Uno de los programas más emblemáticos es ‘Buen Trato en Familia’, realizado recientemente en la colonia Hacienda Real del Caribe.

Padres e hijos participaron en actividades diseñadas para fortalecer sus lazos, como la creación de árboles familiares, en los que los niños expresaron sus emociones respecto a sus relaciones.

Como cierre simbólico, cada familia sembró un árbol o planta en el parque local, comprometiéndose a cuidarlo como un reflejo del esfuerzo por cultivar mejores relaciones y un entorno comunitario más fuerte.

“Fue una dinámica muy bonita y también con esto se crea la conciencia de cuidar el medio ambiente, de cuidar a su comunidad.

“La próxima semana iniciamos en otra zona, que ya en su momento les diremos donde iniciamos y ese es también el buen trato en tu colonia”, detalló.

Te puede interesar: Visitan Estefanía Mercado y Verónica Lezama el CADI ´Guadalupana´

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Baja entre jóvenes relevancia religiosa; asciende sentir en las mujeres

La relevancia de la religión para la población joven es significativamente menor que para la de adultos mayores.

Exige PVEM escuchar todas las voces para reforma electoral

Manuel Velasco, coordinador de la bancada del PVEM en el Senado, exigió que la 4T escuche todas las voces y procure el consenso para impulsar la reforma electoral.

Justifica Noroña compra de casa por 12 millones de pesos en Tepoztlán

El senador Gerardo Fernández Noroña aseguró que, con su ingreso como legislador, ahora como senador y antes como diputado federal, pudo adquirir en 2024 una propiedad de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos.

Crece empleo pero informalidad no cede

Población Económicamente Activa (PEA) alcanzó los 61.1 millones de personas en el segundo trimestre de 2025.