Llaman a maestros a retormar clases en Quintana Roo

Fecha:

  • La secretaria de Gobierno, Cristina Torres, reiteró el respeto absoluto por el movimiento magisterial, pero recordó que los alumnos llevan más de un mes sin ir a las aulas.
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- El gobierno de Quintana Roo ha mantenido un respeto absoluto por el movimiento magisterial, con una disposición absoluta al diálogo, pero ya no se puede seguir dejando a los alumnos sin clases. 

La secretaria de gobierno, Cristina Torres, dijo que ahora lo más importante es pensar en los estudiantes y asegurar su regreso a las aulas, luego de más de un mes de inactividad académica. 

“¿Qué seguimos haciendo? exhortarlos a que regresen a clases. No hay una sola causa legal que hoy pueda generar la acción hacia la calle. Entendemos la lucha y lo único que seguimos pidiendo es que dejen que retornen los profesores que quieren regresar a dar clases”. 

La funcionaria expresó que una gran cantidad de maestros han retornado a las aulas, al percatarse que el motivo que originó el movimiento parista ha sido resuelto, luego de que el gobierno federal retiró la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).  

Además, dijo, se han modificado varios decretos que benefician no solo a los docentes, sino también a otros sectores de la población. 

Torres Gómez llamó a los mentores a pensar a favor de los niños, quienes ya llevan más de un mes sin clases, en cuyo tiempo han perdido parte de su preparación educativa. 

“Recordemos que venimos de una pandemia, que también estuvieron confinados, que, si bien había la modalidad de darles clases en línea o de enviarles tareas, nuestro sistema nacional no está preparado para eso en muchos de los niveles educativos”. 

Citó a los alumnos de sexto de primaria, a los que están cursando el primer año de secundaria y aquellos que están en transición de un nivel educativo a otro, a los que se les está generando más retraso en su formación escolar. 

Como parte de las acciones implementadas para resolver el conflicto magisterial, mencionó que se han realizado encuentros múltiples con los representantes del comité central de lucha.

Igualmente, continuarán atendiendo a todos los grupos involucrados, aunque esto no significa que se esté obviando la situación. 

La secretaria de Gobierno se refirió también a las denuncias por un presunto hostigamiento hacia algunos maestros paristas, especialmente los que están por contrato, para que regresen a las aulas.

Torres Gómez aseguró que no ha existido tal hostigamiento y se ha mantenido un respeto absoluto por la situación laboral de los docentes, aunque insistió que ya no se puede seguir dejando a los niños sin clases.

Las declaraciones de la funcionaria estatal se dan en un momento en que el comité central de lucha de Quintana Roo anunció que tendrá una reunión para exponer las inquietudes del magisterio, con la misma funcionaria y con Elda Xix, quien es la titular de la secretaría de Educación estatal. 

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Hallan cuerpo de extranjera en Yucatán; sospechan del hijo

La estadounidense Linda Louise Johnston, de 71 años, fue encontrada cerca de la zona de antros en Chicxulub Puerto, Yucatán, este martes.

Aparecen casos de tos ferina en Quintana Roo

Se llevan confirmados cinco cuadros de tos ferina, que se transmite por secreciones respiratorias, de acuerdo con el último informe de la secretaría de Salud.

Suben en 8 por ciento las atenciones a mujeres en módulos del IMM

Al ocho de marzo, el IMM brindó atención a más de 8 mil mujeres, de las cuales más de mil 800 recibieron atención jurídica y asesoramiento.

Buscan diversificar atracciones en plazas 

Con el fin de incrementar la afluencia en las plazas comerciales de Cancún se está impulsando una estrategia de diversificación atracciones.