Lanzan campaña para proteger tortugas marinas de colisiones en Cancún

Fecha:

  • La campaña se ha compartido con la Capitanía de Puerto, la Secretaría de Marina y los Asociados Náuticos de Quintana Roo.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Ante el creciente impacto de las actividades náuticas en la fauna marina, la Dirección de Ecología de Cancún lanzó una campaña para prevenir colisiones entre embarcaciones y tortugas marinas. 

Inspirada en iniciativas similares de Florida, la campaña insta a los navegantes a reducir la velocidad y extremar precauciones en las zonas donde estas especies están activas.

Plantean minimizar tanto los impactos de las hélices como las vibraciones que desorientan a las tortugas.

Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Capitanía de Puerto, la Secretaría de Marina y los Asociados Náuticos de Quintana Roo, quienes están colaborando para difundir las recomendaciones a empresas de actividades náuticas y a los navegantes.

- Anuncio -

Fernando Haro Salinas, director de Ecología, informó que en los dos primeros meses de la temporada de anidación ya se han registrado cinco tortugas muertas por heridas causadas por hélices de embarcaciones. 

Aunque no es la única causa de muerte, este tipo de colisiones se mantiene como uno de los problemas más frecuentes en los últimos años.

El aumento de embarcaciones en los litorales de Cancún ha generado un ambiente de vibraciones constantes, lo que dificulta a las tortugas distinguir la cercanía de una embarcación, explicó Haro Salinas.

“Al final, para las tortugas hay tantas embarcaciones en el agua que todo el tiempo está presente la vibración de sus motores, entonces, ya no pueden identificar cuando se acerque una lancha o no, porque esa es una vibración constante”, señaló.

Otro problema al que pueden llegar a enfrentarse por parte de los navegantes con relación a evitar estas colisiones, involucra cuando se presentan grandes manchas de sargazo.

Obstaculizan la visión desde la superficie del agua y aumentan el riesgo de estos accidentes.

Como parte de la estrategia, una de las principales recomendaciones es reducir drásticamente la velocidad al navegar en zonas críticas, como los 12 kilómetros entre Punta Cancún y Punta Nizuc, donde suelen encontrarse numerosas tortugas marinas en esta época.

Por otro lado, Haro Salinas informó que hasta el momento se han instalado 42 de los 54 corrales tortugueros programados para este año.

Estos corrales protegen 512 nidos que contienen alrededor de 61 mil huevos, y ya se han liberado 163 crías de tortuga blanca.

Te puede interesar: Mantienen playas libres de sargazo en Isla Mujeres

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Retiran autos abandonados en la vía pública

El ayuntamiento de Benito Juárez ha llevado al corralón municipal entre 15 y 20 vehículos, en las últimas dos semanas.

Plantean controles para navegar la Laguna Nichupté

Los náuticos de Quintana Roo y la Conanp trabajan en la implementación de nuevas estrategias para fortalecer la protección ambiental.

Refuerzan la limpieza de pozos por las lluvias

Como parte de la estrategia de prevención municipal, se impulsa también una propuesta para transformar el sistema pluvial en Cancún.

Amplían paradas de autobús en la Zona Hotelera

Ante la respuesta positiva de usuarios, el ADO se detiene en el Museo Maya, el parque Aquaworld, Plaza La Isla y Puerto Cancún como parte de la ruta Aeropuerto–Zona Hotelera, que ya opera con nueve frecuencias diarias.