Cuestionan quitar pago por kilómetro

Fecha:

  • Al regresar al pago por pasajero y dar reversa al pago por kilómetro, el Estado le está abriendo la puerta a un aumento generalizado en el transporte público.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Al regresar al pago por pasajero y dar reversa al pago por kilómetro, el Estado le está abriendo la puerta a un aumento generalizado en el transporte público, aseguró Carlos de la Fuente.

El líder de la fracción del PAN en el Congreso dijo que Hernán Villarreal, titular de la Secretaría de Movilidad, está confirmando que es una “decepción” en el cargo.

“El sistema de transporte en Nuevo León ha venido retrocediendo y ya le dan para atrás al tema del pago por kilómetro recorrido y lo regresan al cobro por pasajero”, expresó.

“Con ello le están abriendo la puerta nuevamente a un aumento generalizado del transporte, eso es lo que nos están queriendo recetar en el Instituto de Movilidad y nuestro Secretario de Movilidad, ‘nuestro valuarte’ como le dice la familia del Gobernador, el padrino del Gobernador y de la Primera Dama, que es como llaman a Hernán Villarreal”.

- Anuncio -

La perredista Perla Villarreal dijo que ya se habían perdido casi 4 años con el esquema de pago por kilómetro como para que ahora dijeran “siempre no funcionó”.

“Deja mucho que desear este cambio al pago por pasajero”, añadió, “es arrepentirnos y decir ‘ay no, siempre no funcionó, te pedimos una disculpa, ahora vamos a regresar a como estaba antes’, pero ya perdimos cuatro años y aquí vemos el impacto negativo que han tenido las malas decisiones de la cabeza de la Secretaría.

“La gente ya no puede estar pagando el precio de estas malas decisiones que ha tenido el Gobernador con los titulares de Movilidad y en Agua y Drenaje también”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La exclusión a mujeres indígenas quedó atrás, asegura Sheinbaum

Hay 500 mdp en créditos blandos para artesanas amuzgas y mixtecas.

Busca Trump enviar tropas a más urbes

Ha centrado sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.