Esperan que Banxico recorte su tasa a 8%

Fecha:

  • Banxico seguirá con la reducción a su tasa de interés de referencia, anticiparon especialistas.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Aunque la inflación aún permanece por arriba del objetivo del Banco de México (Banxico), el banco central seguirá con la reducción a su tasa de interés de referencia, anticiparon especialistas.

En medio de una economía que sigue exhibiendo señales de debilitamiento, este jueves se espera ampliamente un nuevo recorte de medio punto porcentual a la tasa clave, lo que la llevaría de 8.50 a 8 por ciento.

Esto representaría el cuarto recorte consecutivo de 50 puntos base o 0.50 puntos porcentuales dentro del actual ciclo de política monetaria.

Una encuesta de Reuters entre 26 economistas muestra que 21 de ellos esperan un recorte de 50 puntos base, mientras que tres anticipan un recorte de 25 puntos base y dos creen que la dejará sin cambio.

- Anuncio -

En la más reciente encuesta de Citi, publicada la semana pesada, todos los participantes manifestaron que esperan un movimiento en la tasa y el consenso también prevé un recorte de 50 puntos base.

En este ejercicio, de 33 participantes, 31 esperan un recorte de medio punto mientras que dos analistas proyectan un recorte de un cuarto de punto.

Para finales de 2025, el pronóstico mediano de la tasa es de 7.50 por ciento, con estimaciones en el rango de 7 a 8 por ciento.

En la primera mitad de junio, el último dato disponible, la inflación, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), fue de 4.51 por ciento a tasa anual, con lo que se mantuvo por encima del rango meta de Banxico de 3 por ciento.

El banco central ha planteado que la economía nacional presentará este año un periodo de “atonía”, por lo que recortó su pronóstico de crecimiento económico para el País de 0.6 a 0.1 por ciento.

En su reunión de política monetaria de mayo, mostró advertencias sobre el estancamiento económico, al tiempo que uno de sus miembros señaló el riesgo de recesión.

Jonathan Heath, subgobernador de Banxico, se ha mostrado a favor de pausar los recortes de 50 puntos base y evaluar los datos económicos con mayor cautela.

A inicios de este mes, durante su participación en el Foro de Emisoras 2025, Heath señaló que actualmente hay servicios, como los alimenticios, que se han resistido a la baja de precios.

“Está la parte de las presiones salariales, está el problema de seguridad y todo eso relacionado con la extorsión, derecho de piso.

“Todo ese tipo de cosas que incrementa el costo de distribución y que hace más difícil el transporte. O sea, hay toda una serie de de cuestiones estructurales que también no ayudan al proceso inflacionario”, manifestó el especialista.

Al mismo tiempo, abundó, se están sumando nuevas presiones externas, como el conflicto entre Israel e Irán.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

El ‘Mayo’ se declara culpable en EU; no dará nombres de nadie

El exlíder del Cártel de Sinaloa, Ismael “Mayo” Zambada, se declaró culpable este lunes de cargos federales relacionados con su papel en el tráfico como cocaína, heroína y otras sustancias ilícitas.

Goza Selena Gomez de las playas de Cabo San Lucas

Selena Gomez fue captada este fin de semana festejando en un yate junto a sus amigas en Cabo San Lucas.

Demandan a Sting ex integrantes de The Police

Andy Summers y Stewart Copeland acusan a Sting (foto) de ocultar el destino de millones de libras en regalías.

Detectan aumento de consumo de bebidas alcohólicas en mujeres 

El boletín epidemiológico de la Secretaría de Salud indica que en Quintana Roo se han reportado 181 casos de intoxicación aguda por alcohol, 45 de mujeres.