Llaman a mantener en óptimas condiciones las albercas; es por salud

Fecha:

  • Para proteger la salud de los usuarios de albercas, es fundamental que los establecimientos cuenten con personal capacitado e infraestructura adecuada que garantice la calidad del agua.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Para proteger la salud de los usuarios de albercas, es fundamental que los establecimientos cuenten con personal capacitado e infraestructura adecuada que garantice la calidad del agua.

En esto coincidieron especialistas durante la inauguración de la 12ª edición de Aquaforum, realizada por tercera ocasión en Cancún. 

Durante el evento, se alertó sobre un factor de riesgo poco conocido, la contaminación del agua provocada por bloqueadores solares, lo que refuerza la necesidad de aplicar un mantenimiento constante y eficiente, sin desperdiciar el recurso hídrico. 

Francisco Javier Salazar Lozano, responsable del área de Formación y Certificación Técnica en SPIN Grupo, resaltó la importancia del cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana 245-SSA1-2010, que establece los criterios para asegurar condiciones sanitarias en piscinas.  

- Anuncio -

Esta norma es clave para evitar enfermedades de origen acuático, como infecciones gastrointestinales, respiratorias o de la piel. 

Entre los problemas más frecuentes detectados, mencionó la baja concentración de cloro, una filtración deficiente y la falta de conocimientos técnicos del personal que opera las instalaciones. 

Por ello, además de cumplir con la normativa, se promueve la certificación de los operadores de albercas mediante estándares avalados por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Como el Estándar de Competencia EC0895, el cual, valida los conocimientos del operador de piscinas en el manejo adecuado del agua, garantizando así condiciones seguras para los usuarios. 

Salazar Lozano explicó que una de las principales fallas es no mantener el nivel mínimo de cloro residual libre, que debe ser de al menos un miligramo por litro, ya que, de no cumplir con este parámetro, se pierde la capacidad de desinfección del agua. 

Luis Abaroa Lance, organizador de Aquaforum, informó que en esta edición participan alrededor de 50 expositores, y que durante los tres días del evento se estarán impartiendo capacitaciones y charlas técnicas para fomentar el intercambio de conocimientos. 

“Se dan inducciones de todos los tratamientos que se pueden dar, van muy enfocados al ahorro del consumo de agua, equipos que consumen menos agua, que consumen menos energía. La región tiene un problema de contaminación, mucho protector solar en las aguas”. 

Los expertos también señalaron que muchos casos de enfermedades asociadas al contacto con agua contaminada suelen ser mal diagnosticados, ya que los síntomas como diarrea, fiebre, vómito o erupciones cutáneas suelen atribuirse a otras causas. 

Ante esta situación, hicieron un llamado a hoteles, escuelas, gimnasios y conjuntos habitacionales que cuenten con albercas, a asumir su responsabilidad y garantizar que su personal esté capacitado, para no poner en riesgo la salud de los usuarios. 

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Busca homologar tarifas de luz en Quintana Roo y Yucatán

La diputada federal Marybel Villegas planteó avanzar hacia un modelo más justo y equitativo para los hogares quintanarroenses, con la instalación de mesas de trabajo con la CFE y la SHCP.

Capacita Cruz Roja con cursos al sector empresarial

Cada capacitación o certificación de protección Civil y primeros auxilios reúne de 15 a 30 personas, informó el coordinador local e instructor Brian García.

Prevendrán adicciones con la realidad virtual

El Instituto Municipal contra las Adicciones en Benito Juárez iniciará una nueva etapa de actividades que espera alcanzar a 105 mil jóvenes.

Usan muy pocos productos locales en restaurantes

El presidente de Cocineros de Quintana Roo, Marcy Bezaleel, reconoció que en los ingredientes prevalecen los productos que se venden en supermercados.