Relatora de la ONU urge a los Estados a cortar lazos con Israel

Fecha:

  • Todos los Estados, basados en obligaciones del derecho internacional, deben suspender de inmediato los vínculos con Israel en protesta por su acción militar en Palestina.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

BOGOTÁ, COLOMBIA.- Todos los Estados, basados en obligaciones del derecho internacional, deben suspender de inmediato los vínculos con Israel en protesta por su acción militar en Palestina, y así presionarlo para que ponga un alto a sus ataques, dijo el martes en Colombia la relatora especial de las Naciones Unidas sobre los Territorios Palestinos Ocupados.

Un grupo de 32 países que forman parte del Grupo de La Haya comenzaron en Bogotá una conferencia de emergencia de dos días para analizar medidas legales, diplomáticas y acciones concretas con el objetivo de forzar a Israel a suspender la ocupación y las acciones militares en Gaza y el territorio palestino.

“Todos los Estados deben revisar y suspender inmediatamente todos los vínculos con el Estado de Israel”, aseguró Francesca Albanese, relatora especial de las Naciones Unidas sobre los Territorios Palestinos Ocupados, durante la ceremonia de instalación de la conferencia.

“Cortar relaciones militares, estratégicas, políticas, diplomáticas, económicas, tanto importaciones como exportaciones y asegurarse de que sus sectores privados, aseguradoras, bancos, fondos de pensiones, universidades y otros proveedores de bienes y servicios en la cadena de suministro hacen lo mismo”.

- Anuncio -

La funcionaria de la ONU dijo que entre más tiempo los Estados sigan involucrados con Israel, crece la complicidad.

El ministro del Estado de Palestina, Riyad Mansour, denunció los que calificó “crímenes contra el pueblo palestino” y advirtió que la agresión, matanza, destrucción, inhumanidad, limpieza étnica y genocidio podrían convertirse en una norma si no se frena a Israel.

Entre los 32 países participantes en la conferencia se encuentran Brasil, Chile, España, Irlanda, México, Sudáfrica y Venezuela.

Por su parte, la secretaria ejecutiva del Grupo de La Haya, Varsha Gandikota-Nellutla, dijo que no se trata de crear nuevas leyes sino de hacer cumplir a Israel las obligaciones vinculantes bajo la Corte Internacional de Justicia, la Corte Penal Internacional y la carta de las Naciones Unidas.

“El único antídoto contra el castigo unilateral de las naciones poderosas que pretenden dar cobertura a las acciones ilegales de Israel es una respuesta colectiva”, afirmó.

La campaña de Israel contra el territorio palestino ha desplazado a casi toda la población de más de 2 millones de personas.

*Con información de la agencia Reuters

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Brilla Kirk en triunfo de Blue Jays sobre Dodgers

Alejandro Kirk hizo historia en su debut en el Clásico de Otoño para comandar el triunfo de los Toronto Blue Jays sobre Los Ángeles Dodgers.

Tienen constructoras una caída del 17.24%

En las empresas constructoras no levanta el valor de la producción ni el empleo, pues en los dos casos se reportaron sus peores resultados relativos en un quinquenio.

Reubican a militares en zonas de desastre

La Sedena informó ayer que la dependencia redefinirá su despliegue operativo en las zonas afectadas por las lluvias para concentrar maquinaria y personal en los estados con mayores rezagos.

Reportan 27 capturas en el caso Segalmex

Aunque no precisó nombres, la Secretaria Anticorrupción informó ayer que suman 27 funcionarios y ex funcionarios detenidos por el caso Segalmez.