Gasta gobierno $23 mil millones, y el transporte no mejora

Fecha:

  • Samuel García ha adjudicado contratos por al menos 23 mil 665 millones de pesos para el arrendamiento de 3 mil camiones urbanos.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- En sus casi cuatro años, la Administración del Gobernador Samuel García ha adjudicado contratos por al menos 23 mil 665 millones de pesos para el arrendamiento de 3 mil camiones urbanos, casi todos de origen chino.

Sin embargo, el transporte urbano sigue en crisis, con largas filas de usuarios y tiempos de espera de hasta seis horas, y el Gobernador asegurando -como lo hizo ayer- que ahora así concretará la reestructura de las rutas urbanas.

Entre diciembre de 2021 -dos meses después de la llegada del emecista al Gobierno- y junio pasado se han asignado seis diferentes contratos de arrendamiento por 3 mil unidades del transporte público, de las que sólo 200 no son chinas y corresponden a la empresa Volvo.

La adquisición de los camiones chinos ha sido cuestionada porque el Estado no acompañó los contratos con un adecuado servicio mecánico y de refacciones, por lo que más del 20 por ciento de las unidades ha llegado a quedar fuera de servicio en espera de ser reparada.

- Anuncio -

Ante esto, el Gobernador ha afirmado que ahora apostará por camiones armados en Nuevo León.

Los seis contratos dados hasta el momento por la Administración emecista son:

* A la empresa Value por 600 camiones por un monto de 7 mil 294 millones de pesos.

* A Golden Dragon por 400 camiones con un costo de 4 mil millones.

* A TICSA por 800 camiones a un precio de 3 mil 936 millones.

* A Ego Móvil y Poliuretanos y Plásticos Reforzados por 600 camiones por 3 mil 307 millones.

* A Volvo-VFS por 200 camiones con un costo de 2 mil 607 millones.

* A LDR Solutions y Forza Arrendadora Automotriz por 400 camiones por 2 mil 521 millones.

Este gasto millonario no contempla aún 100 unidades adquiridas este año ampliando uno de los últimos contratos dados en diciembre pasado porque el Instituto de Movilidad no ha revelado el monto de esta operación.

La cantidad podría subir todavía más porque faltan otros 200 camiones por licitar para llegar a las 3 mil 300 unidades que pretenden poner en marcha a más tardar en octubre.

Pese a la fuerte inversión, las filas para usar el transporte público no disminuyen y utilizar los camiones urbanos se ha vuelto un viacrucis.

El Gobernador afirmó ayer que, ahora sí, se concretará la reestructura de las rutas urbanas y alegó que no se había podido emprender porque era necesario tener camiones suficientes.

“¿Cómo reestructuras si no hay camiones?”, cuestionó García durante la entrega de nuevas unidades y la reestructura de la Ruta 185, en Juárez.

“Es muy fácil criticar”, agregó. “Tuvimos que buscar camiones por mar y tierra, encontramos en China, y ya ahora sí todos los nuevos los vamos a hacer aquí”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Recibirá Yucatán a cumbre latinoamericana

Mérida será punto de encuentro del sector pesquero y acuícola durante el 5º Summit Latinoamericano por la Sostenibilidad Pesquera y Acuícola, del 3 al 5 de diciembre.

Galardonan a Isla Mujeres como destino de Isla líder 

La ínsula recibió de los premios World Travel Awards el distintivo al ser elegida por viajeros de todo el mundo.

Invade la ‘Pokemanía’ a Cancún

Este destino vacacional se convirtió en la capital mundial del “Pokémon City Safari”, el fin de semana.

Concluirá muelle de Puerto Morelos el año próximo

La obra de ampliación lleva un avance del 75 por ciento, con una inversión aproximada de 6.7 millones de pesos con recursos provenientes del derecho de saneamiento ambiental del municipio.