Viven zozobra por socavones en Iztapalapa

Fecha:

  • Habitar en la Colonia José López Portillo en la Alcaldía Iztapalapa, representa vivir con la incertidumbre por la constante formación de socavones.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Habitar en la Colonia José López Portillo en la Alcaldía Iztapalapa, representa vivir con la incertidumbre por la constante formación de socavones.

Así lo describe Héctor Mendoza, un herrero que reside desde hace más de 50 años sobre Avenida las Torres, casi esquina con Calle 21, en donde hace tres semanas apareció una oquedad.

“Preocupa porque, si te das cuenta, ahorita las lluvias han estado bien recias. Aquí se inunda y de lo que se inunda aquí se va a reblandecer la tierra, así como está ésta cosa se va a reblandecer y, entonces, sí habría temor por los vecinos”, comentó.

Este socavón fue reportado desde el día en que apareció, cuando un vehículo cayó en él y tuvo que ser retirado con una grúa.

- Anuncio -

Autoridades acudieron para dar una solución provisional: rellenar con tepetate.

El remedio duró un par de días, pero las lluvias reblandecieron nuevamente el suelo.

En esa avenida, en el tramo entre las calles 20 y 22, hay al menos tres socavones y vecinos temen que la problemática empeore con las precipitaciones.

Autoridades realizaron un diagnóstico en el que la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) concluyó que existen cinco oquedades en un tramo de 650 metros.

De acuerdo con la Alcaldía Iztapalapa, el problema es el desgaste de la tubería, un drenaje con un metro con 22 centímetros de diámetro y más de 40 años de uso.

“Para evitar este tipo de socavones hay que sustituir la red de drenaje, la red principal de drenaje y, evidentemente, algunas redes secundarias.

“Sin embargo, eso es muy caro, ahorita para este tubo lo que estamos haciendo es solicitarle a la Secretaría de Gestión Integral del Agua que haga el cambio”, dijo Alfonso González, Director de Servicios Urbanos de la Alcaldía.

Tanto Segiagua como Iztapalapa coincidieron en que, para atender el problema, se tendría que sustituir por completo la tubería de asbesto por polietileno, lo que representaría una obra de mil 400 kilómetros y, al ser una tubería de vía primaria, corresponde al Gobierno central su mantenimiento.

Para esto se requiere una inversión de alrededor de 14 mil millones de pesos.

Por ello, Segiagua se comprometió a cambiar 90 metros, donde se encuentra la parte más afectada del tubo.

Valeria Cruz, diputada local morenista, es vecina de la zona, por lo que también se ha visto afectada por la situación.

“Sí nos afecta nuestra tranquilidad, no es una falla estructural, es cambiar el drenaje (…). Yo espero que en las próximas semanas se pueda hacer este cambio”, consideró.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Con gran remontada, Isaac del Toro es campeón de la Vuelta a Burgos

Isaac del Toro recuperó terreno perdido para escaparse cuando quedaban un par de kilómetros y terminar segundo en la quinta etapa, con lo cual quedó como el líder general.

Se deslinda Aguilar de acordeones

"Nosotros en lo personal no participamos en la elaboración de las listas de los acordeones; yo hice un trabajo a ras de tierra", sostuvo Aguilar.

Firma Trump orden para atacar cárteles

En febrero, EU designó a dichos cárteles como Organizaciones Terroristas Extranjeras, además de las pandillas Mara Salvatrucha y Tren de Aragua.

Entrevistarán para visa  a mayores de 79 y niños

Quienes podrán ahorrarse la entrevista consular serán quienes renueven su visa de turista de 10 años, mientras lo hagan al año siguiente del vencimiento.