Serán liberados reactores ‘secuestrados’, tras pago, dice Pemex

Fecha:

  • Los dos mega-reactores “secuestrados” por pobladores en Jilotepec, Estado de México, serán liberados luego de que se paguen 80 millones de pesos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Los dos mega-reactores “secuestrados” por pobladores en Jilotepec, Estado de México, serán liberados luego de que se paguen 80 millones de pesos para reparaciones en la comunidad.

Así lo afirmó Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Afirmó que el conflicto social ya fue resuelto, pero atribuyó a Ingenieros Civiles Asociados (ICA), empresa contratada para proveer de los equipos, la responsabilidad de saldar el adeudo, debido al daño que genera el paso de camiones que llevan los reactores.

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre el caso que afecta la reconfiguración de la Refinería de Tula; en respuesta, afirmó que ya todo quedó solucionado.

- Anuncio -

¿Cuál es el estatus que tiene o el reporte que tienen sobre la retención de dos reactores que se adquirieron para la refinería de Tula?, se le preguntó.

“Ya se resolvió eso, era un tema social, ya está resuelto”, contestó y enseguida dio la palabra al director de Pemex para que explicara más del tema.

Rodríguez Padilla expuso que los vehículos pasan por pueblos de Querétaro y Estado de México para llegar a Tula, Hidalgo, y no transitan por autopistas.

De ahí que los pobladores se hayan inconformado por las afectaciones al asfalto, camellones y puentes.

“Están muy cerca los reactores de la Refinería de Tula, son parte del proceso, del proyecto de todo el aprovechamiento residuales de Tula.

“El problema es que los camiones son muy grandes, y cuando pasan por los pueblos, porque no pasan por la autopista, son tan pesados que maltratan o pueden dañar tanto los puentes como los camellones como el asfalto.

“Hay una serie de reparaciones que hay que hacer, el costo de reparaciones fue de alrededor de 80 millones de pesos en dos poblaciones”, dijo.

“Estuvimos trabajando con la gobernadora del Estado de México (Delfina Gómez), con los presidentes municipales de ambos pueblos, con la ICA, que está haciendo los trabajos.

“La única cuestión es una deuda de pago, pero no de nosotros, de ICA con proveedores que es el transportista, pero ya está resuelto”, insistió.

Pobladores de Jilotepec ya sumaban cinco meses de retención de los reactores, pues exigían obras públicas y en protesta por la inseguridad.

Los dos equipos, de más de 500 toneladas cada uno, quedaron “abandonados” en la Autopista México-Querétaro.

El 28 de febrero de 2022, PTI firmó contrato con Larsen & Toubro -la mayor fabricante en la India de equipos para la industria del petróleo y gas- para la compra de los dos reactores de hidrotratamiento para las plantas Hidrotratadora de Diésel e Hidrotratadora de Naftas.

Los equipos viajaron casi 14 mil kilómetros durante un mes desde la India, llegaron al Puerto de Altamira, Tamaulipas, desde hace 15 meses y, desde enero pasado, se encuentran varados a 60 kilómetros de su destino final: la Refinería de Tula.

Esta mañana, al cuestionarle en dónde estaban los reactores, el director de Pemex indicó que llegarán en próximos días a su destino en Tula, sin precisar cuándo y sugiriendo que todavía se encontraban retenidos.

Los equipos secuestrados por la comunidad mexiquense sirven para quitar el exceso de azufre a la carga de crudo, por lo que el retraso de los reactores complica la eficiencia de sus procesos.

De hecho, en el primer trimestre de 2025, la Refinería de Tula operó a 64 por ciento de su capacidad instalada, cuando en Estados Unidos el promedio es de 90 por ciento.

Tula produce un estimado de 35 por ciento de combustóleo, mientras que en Estados Unidos es de sólo uno por ciento.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 08 de agosto del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

Los 36 riesgos climáticos que amenazan al mundo

La Agencia Europea de Medio Ambiente (EMA) ha identificado en su informe de 2024, 36 riesgos climáticos principales, agrupados en cinco categorías.

Lorenzo, el purificado

En un acto de redención judicial que habría hecho llorar de emoción al mismísimo Pilato, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia.

Unificará el gobierno los sistemas de salud en 2027

Dentro de dos años iniciará la integración de IMSS, IMSS Bienestar e ISSSTE, Claudia Sheinbaum conversó de temas de salud en reunión con gobernadores.