Inició Morena creación de 71 mil Comités Seccionales

Fecha:

  • Tras sumar más de 8 millones de afiliados en todo el país, Morena inició ayer las jornadas de organización que prevén poner orden a la militancia mediante Comités Seccionales.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras sumar más de 8 millones de afiliados en todo el país, Morena inició ayer las jornadas de organización que prevén poner orden a la militancia mediante Comités Seccionales.

El objetivo, dijo la líder morenista Luisa María Alcalde, es estructurar al partido desde sus bases para exigir cuentas a los munícipes, gobernadores, concejales y representantes legislativos; además de promover el voto, difundir los principios del instituto político e incluso repartir el periódico “Regeneración”.

Encabezadas por un mentor, ocurrieron alrededor de 6 mil asambleas simultáneas en todo el país para la conformación de los órganos.

Cada domingo se espera una nueva jornada hasta alcanzar 71 mil 541 Comités Seccionales en enero próximo.

- Anuncio -

El partido designó a 7 mil mentores para ello —entre concejales, senadores, diputados y dirigentes—, y cada uno tendrá a su cargo 10 secciones electorales.

Los Comités contarán con una mesa directiva conformada por un presidente y un secretario, que serán dirigidos políticamente por un coordinador operativo territorial y un mentor; además, semestralmente deberán entregar un informe a la Secretaría de Organización del partido.

Tras cuestionar la derrota de Morena en Coyoacán, Luisa María Alcalde pidió a la militancia de la Sección 351 organizarse para identificar las problemáticas y exigir soluciones.

“En Coyoacán, es increíble que no hayamos podido ganar. No se lo explica uno, con tanta necesidad, las calles, los servicios, el deterioro de todo. Entonces necesitamos organizarnos. La idea es que formemos este comité”, dijo la dirigente, quien ayer domingo encabezó el proceso de la sección.

En medio de demandas por inseguridad, ordenamiento territorial y servicios ante el abandono de las colonias La Candelaria, El Cerrito, La Gloria, Natenco, Atenco, Olivo, Progreso y Eje 10 Pacífico, se concretó la mesa directiva.

Con 24 votos a favor, Leonardo se convirtió en el presidente de militantes guinda.

Los postulantes a integrar la mesa directiva, como Fabiola, vecina de La Candelaria, indicaron que por años la demarcación ha estado abandonada por los concejales y los —hasta ahora— titulares de los 153 mil Comités que concretó el exdirigente Mario Delgado.

“No tenemos seguridad, no tenemos luminaria, hay mucho por hacer. Esta sección ha estado olvidada. No hemos tenido representación de concejales ni de titulares de Comités. Aquí no tenemos representación”, lanzó.

Sara, quien se convirtió en la secretaria de la Sección, acusó robos, ciudadanos consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública y el uso de los callejones como estacionamientos.

Amador Díaz, de Natenco, añadió que tampoco tienen cámaras de seguridad para hacerle frente a los asaltos.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Ejecutan a ocho policías en Ayutla, Guerrero; cifra podría aumentar

Al menos ocho policías comunitarios murieron en una emboscada el fin de semana en el Municipio de Ayutla.

Registra penal de Tuxpan otro ataque con explosivos; lanzan granadas

El penal de Tuxpan, al norte de Veracruz, registró el pasado domingo un segundo ataque con explosivos.

Admiten mucha dependencia de gas natural de Estados Unidos

Claudia Sheinbaum reconoció que México mantiene una alta dependencia del gas natural importado de Estados Unidos.

‘Desconocen’ a gasolineros extorsionados; investigarán autoridades

Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Energía desconoce a la organización “Gasolineros Unidos por México”, que denunció extorsión y acoso por parte de autoridades.