- Las autoridades de la Alcaldía Magdalena Contreras han retirado 7.1 toneladas de basura del Río Magdalena.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Las autoridades de la Alcaldía Magdalena Contreras han retirado 7.1 toneladas de basura del Río Magdalena, uno de los últimos cuerpos de agua vivos de la Ciudad.
De acuerdo con información obtenida vía transparencia, dicha cantidad se extrajo durante jornadas de limpieza realizadas entre enero y junio.
El volumen es mayor a las 4 toneladas retiradas en 2023 y a las 3 que se extrajeron en 2024; sin embargo, representa menos de la mitad de las 16.5 recolectadas en 2022.
Al sumar las jornadas de limpieza en las barrancas Anzaldo, Coyotera, Texcalatlaco, Teximaloya y del Río Magdalena Eslava, la cantidad de residuos sólidos recolectados asciende a 43 toneladas en más de 56 mil metros cuadrados intervenidos.
Además, la Alcaldía informó que en 2022 se realizaron campañas de reforestación para plantar 30 mil árboles en el Parque Ecológico de los Dinamos, por donde corre el Río Magdalena.
De acuerdo con las autoridades, antes de esta fecha no se contaba con las facultades para realizar intervenciones de limpieza y recuperación del Río Magdalena y de Los Dinamos.
El 8 de agosto, REFORMA publicó la recuperación de cuatro hectáreas que estaban siendo ocupadas por asentamientos ilegales en la zona boscosa de Los Dinamos.
Para construir las viviendas se talaron árboles en la zona considerada como suelo de conservación por su importancia para la regulación climática y recarga de acuíferos, pues de ahí se extrae hasta el 70 por ciento del agua que consume la Ciudad, informó la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema).
Por su importancia ambiental, el diputado César Emilio Guijosa Hernández propuso que el Río Magdalena sea declarado Patrimonio Natural y que se le proteja de contaminación y alteración de su cauce.
Según información de la Sedema, la zona boscosa de la Alcaldía Magdalena Contreras es hogar de 48 especies endémicas: tres plantas vasculares, nueve anfibios, 17 reptiles, 11 mamíferos y un alga.