Reprochan a ministro demora en caso contra Google

Fecha:

  • El abogado Ulrich Richter atribuyó al ministro Alfredo Gutiérrez la tardanza de la Suprema Corte para resolver el caso en el que Google enfrenta una condena para pagarle casi 5 mil millones de pesos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El abogado Ulrich Richter atribuyó al ministro Alfredo Gutiérrez la tardanza de la Suprema Corte de Justicia para resolver el caso en el que Google enfrenta una condena para pagarle casi 5 mil millones de pesos.

“El ministro ponente (Gutiérrez) tuvo para resolver el asunto desde mayo del año 2023 al mes de agosto de 2025, y nunca existió proyecto alguno”, afirmó ayer Richter, en una carta a REFORMA.

El 22 de agosto se publicó que el caso quedó para la nueva Corte, que iniciará funciones el próximo lunes, después de que Richter promovió un impedimento contra Gutiérrez, para que ya no siguiera conociendo del asunto.

Richter afirmó que, de todos modos, el caso ya no hubiera sido resuelto por la Primera Sala de la Corte, que tuvo su última sesión el 13 de agosto.

- Anuncio -

“El impedimento fue admitido hasta el día 4 de agosto del presente año, cuando ya estaban listados los asuntos para resolverse en la última sesión”, indicó el litigante.

Fuentes de la Corte informaron que Gutiérrez ya tenía un proyecto que era favorable a Google, pero no fue repartido a los demás ministros.

El Tribunal Superior de Justicia de la CDMX declaró a Google, en junio de 2022, responsable de mantener durante años el acceso a un blog denominado “Ulrich Richter Morales y sus Chingaderas a la Patria”, que según el abogado usurpa su identidad y a la fecha aparece al hacer una búsqueda básica.

La Corte atrajo en 2023 los amparos directos de Google y Richter contra esa sentencia, para fijar precedentes sobre la responsabilidad de los motores de búsqueda.

“El tema del debate es muy sencillo, al motor de búsqueda se le pidió que retirara el blog ilegal y omitió hacerlo, por ello, es responsable, amén de violar sus propias políticas”, afirmó Richter en su carta.

Consideró que el blog en cuestión, que usurpa su identidad, no contiene información protegida por los artículos 6 y 7 de la Constitución, y viola varios precedentes de la Corte sobre límites a la libertad de expresión.

Para evitar el pago de la condena mientras se resuelven los amparos, Google tuvo que exhibir una fianza por 398 millones de pesos. La firma sostiene que no es responsable por los contenidos de los blogs que aparecen tras una búsqueda, y ha calificado la sentencia del Tribunal capitalino como “un atentado contra la libertad de expresión”.

Ahora, el caso tendrá que ser resuelto por la nueva Corte, donde no habrá Salas, sino que todos los asuntos serán votados en el pleno de nueve integrantes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Crece empleo pero informalidad no cede

Población Económicamente Activa (PEA) alcanzó los 61.1 millones de personas en el segundo trimestre de 2025.

Pierde el PRI escaño en el Senado; cae a la cuarta fuerza

La bancada del PRI en el Senado de la República perdió a uno de sus integrantes y se quedó con sólo 13 escaños.

Atribuyen decomisos de droga al traslado de carga al AIFA

Claudia Sheinbaum reconoció que se han realizado aseguramientos de droga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Estados Unidos enviará más buques al Caribe

Estados Unidos ordenó el envío de buques adicionales al sur del Mar Caribe como parte de los esfuerzos del presidente Donald Trump para, supuestamente, hacer frente a las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos.