Van banqueros a EU para exponer acciones contra lavado

Fecha:

  • En septiembre, banqueros mexicanos se reunirán en Washington D.C. con sus contrapartes estadounidenses.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En septiembre, banqueros mexicanos se reunirán en Washington D.C. con sus contrapartes estadounidenses y autoridades financieras de ese país, con el objetivo de mostrar las mejoras que han hecho en materia de prevención de lavado de dinero y otras actividades ilícitas, reveló Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

En conferencia de prensa ayer, detalló que serán dos encuentros, en uno de ellos, la ABM podrá reunirse con autoridades del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, especialmente con miembros del Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés), que desató investigaciones por lavado de dinero en instituciones mexicana como Intercam, CI Banco y Vector Casa de Bolsa.

“El objetivo principal es compartirles a las autoridades americanas y a nuestras contrapartes dentro de Estados Unidos lo que la banca en México hace, compartir mejores prácticas.

“Y poder también traer mejores prácticas y entender qué están haciendo ellos y abrir ese diálogo para que podamos estar en la vanguardia en materia de cooperación internacional”, dijo Romano.

- Anuncio -

Señaló que la compra de los negocios de Intercam y Cibanco por parte de otras instituciones financieras mexicanas permitirá llegar a dichas reuniones con una resolución del caso.

Romano recordó que el 20 de octubre es el plazo máximo establecido por FinCEN para que entre en vigor la prohibición de transferencias de fondos vinculadas a CIBanco, Intercam y Vector.

“Vemos esto con buenos ojos porque el mismo mercado está permitiendo que se resuelva de la mejor manera el problema de estas dos instituciones y eso nos va a permitir todavía con más razón llegar el 20 de octubre, que es la fecha que establece la orden de FinCEN con este tema prácticamente resuelto por las formas de mercado”, sostuvo Romano.

El director de la ABM afirmó que hasta ahora no ha habido una alteración en la operación normal de la banca mexicana a raíz de las acusaciones.

“La banca operó de manera normal, lo vemos en las cifras. No tenemos ni un reporte, tampoco de incidentes claros en cuanto al retiro o pagos dentro de estos intermediarios”, agregó.

Cuestionado sobre los fundamentos que presentó el FinCEN para señalar a Intercam, CIBanco y Vector como partícipes de operaciones ilícitas, Romano consideró que la ABM no puede hacer un juicio de la veracidad de los elementos que tuvo el organismo estadounidense.

“Somos respetuosos de las autoridades de otros países y creemos que tienen los elementos manifestados”, finalizó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

‘Frankenstein’ de Del Toro retrata a una criatura con alma

Más que un monstruo, Guillermo Del Toro define a su “Frankenstein” como una "criatura", la creación de alguien más, algo que, piensa, provocará emoción.

Hace Shakira nueva versión de ‘Hips Don’t Lie’ con Ed Sheeran

Shakira unió su voz con las de Ed Sheeran y Beéle para lanzar una nueva versión de su éxito "Hips Don't Lie".

Mon Laferte abraza su lado oscuro con ‘Femme Fatrale’

Mon Laferte abraza la oscuridad y la incertidumbre en “Femme Fatale”, su nuevo álbum de estudio, disponible a partir de mañana, en el que fusiona el pop alternativo con el jazz.

Niega SuKarne acusación de compra de ganado ilegal

SuKarne negó ser adquiriente de bovinos procedentes de zonas donde se prohíbe la ganadería en Nicaragua, luego de que una investigación de la organización ambientalista “Re:wild” le acusara de ello.