Declara juez ilegal uso de Guardia Nacional en Los Ángeles

Fecha:

  • Un juez de Estados Unidos dictaminó que el despliegue de tropas de la Guardia Nacional, desplegado por el presidente Donald Trump, violó la ley federal.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CALIFORNIA, EU.- Un juez de Estados Unidos dictaminó que el despliegue de tropas de la Guardia Nacional ordenado por el presidente Donald Trump en Los Ángeles, California, durante las protestas de junio contra su ofensiva migratoria violó la ley federal.

El juez federal de distrito Charles Breyer emitió estemartes una orden que prohíbe el uso de tropas desplegadas en California y de cualquier otra fuerza militar en el estado “para ejecutar las leyes”. Sin embargo, suspendió su fallo en espera de nuevas acciones legales.

El dictamen llega semanas después de que Trump desplegara tropas de la Guardia Nacional en Washington para reprimir lo que calificó de “crimen descontrolado” y amenazara con hacer lo mismo en Chicago, Baltimore y otras ciudades gobernadas por demócratas.

Breyer, que presidió un juicio de tres días el mes pasado, resolvió que las acciones de Trump violaron la Ley Posse Comitatus, una norma federal que prohíbe a miembros de las fuerzas armadas hacer cumplir leyes civiles.

- Anuncio -

“Hubo ciertamente protestas en Los Ángeles y algunos individuos recurrieron a la violencia”, escribió Breyer.

“Sin embargo, no hubo rebelión ni las fuerzas de seguridad civiles se vieron incapaces de responder a las protestas y hacer cumplir la ley”, añadió.

El fallo supone una victoria clave para California y el gobernador Gavin Newsom en la dura batalla legal sobre la decisión de Trump de federalizar a la Guardia Nacional del estado en la segunda ciudad más grande del país, pese a la oposición del mandatario californiano.

En Los Ángeles, Trump desplegó cerca de 4 mil efectivos de la Guardia Nacional y 700 marines en servicio activo para responder a protestas detonadas por redadas de agentes de Inmigración y Control de Aduanas.

California demandó por el despliegue, pero no logró que la justicia emitiera una orden de emergencia para bloquearlo. A fines de julio, casi todas las tropas habían sido retiradas tras la disminución de las protestas.

Breyer afirmó que las pruebas presentadas durante el juicio mostraron que la administración Trump usó de manera sistemática vehículos militares y soldados armados “cuya identidad a menudo estaba oculta por armaduras de protección” para establecer bloqueos de tráfico y realizar control de multitudes.

También está pendiente la cuestión de si Trump tenía la autoridad para federalizar a la Guardia Nacional enCalifornia sin el consentimiento del gobernador. Esa decisión corresponde al Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito.

*Con información de la agencia Bloomberg

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rechaza Sheinbaum propuesta de Salinas Pliego de negociar impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier negociación con Ricardo Salinas Pliego y su consorcio sobre los adeudos fiscales que tiene.

Adán Augusto López: “Nunca he ocultado mis ingresos”

El líder de la bancada de Morena en el Senado atribuye a una campaña mediática de desprestigio los señalamientos de presunta corrupción en su contra

Proponen mesa comercial de alto nivel con China

La Presidenta Claudia Sheinbaum propuso instalar una mesa de trabajo de alto nivel con China.

Piden a Segob revisar situación de La Luz del Mundo

La Presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Secretaría de Gobernación revisar la situación legal de la Iglesia de la Luz del Mundo.