Sesionan y se van de puente

Fecha:

  • Apenas regresaron a trabajar el pasado 1 de septiembre y los integrantes del Senado y la Cámara de Diputados decidieron tomarse un descanso.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Apenas regresaron a trabajar el pasado 1 de septiembre, con el arranque del segundo año de trabajos del Congreso de la Unión, y los integrantes del Senado y la Cámara de Diputados decidieron tomarse un descanso.

En el Senado, con el debut de la morenista Laura Itzel Castillo al frente de la Mesa Directiva, los legisladores tomaron protesta a los juzgadores y se citaron hasta el próximo 9 de septiembre para la siguiente sesión… ¡y ya se preparan para el puente patrio!

Después de que se desahogara el lunes, en sesión ordinaria, el nombramiento del representante del Senado para el Órgano de Administración Judicial, Castillo condujo en dos etapas la ceremonia de toma de protesta: primero, la de los nueve ministros que ahora integran la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dejando a Verónica Camino la presidencia por unos momentos para acompañar la instalación del máximo tribunal.

Pasada la medianoche, regresó para desahogar el resto de los casi 450 juzgadores que aguardaban para rendir la protesta necesaria, lo cual ocurrió en un pleno semivacío, sin las bancadas del PAN y MC, y la del PRI que decidió no asistir.

- Anuncio -

Cuando el último grupo de juzgadores rindió protesta, ya eran las 01:30 horas del martes.

SEIS MINUTOS

Pasaron unos minutos, y la senadora Castillo citó a la asamblea para las 1:40 horas; de hecho, el Senado no había podido agotar la toma de protesta de los 878 juzgadores el 1 de septiembre, como lo ordena la Constitución.

A las 01:39 horas, la secretaria de la Mesa Directiva pidió el cómputo de asistencia y el tablero registró la presencia de 96 legisladores.

“Se abre la sesión ordinaria del martes 2 de septiembre de 2025 a la 01:40, correspondiente al primer periodo ordinario de sesiones del segundo año del ejercicio de la 66 Legislatura”, dijo la presidenta.

Desde su escaño, la morenista Martha Lucía Micher pidió la palabra para felicitar a la presidenta y a la Mesa Directiva “por esta estupenda conducción que tuvieron para la toma de protestas del Poder Judicial”.

Luego se leyeron las actas de la sesión ordinaria y de la solemne, se leyeron algunas comunicaciones y se aprobó el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Cámara de Senadores para el ejercicio fiscal 2026, que fue aprobado sin discusión.

“Continúe la Secretaría con los asuntos de la agenda”, solicitó la presidenta.

“Con la noticia que en esta madrugada se han agotado los asuntos de la agenda”, le respondió.

CINCO DÍAS

En el caso de la Cámara de Diputados, donde se eligió a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva, quedando al frente la panista Kenia López, se decidió también que el pleno sesionará hasta el próximo 9 de septiembre.

Tras una sesión de apenas 28 minutos, se acordó que un día antes, el 8 de septiembre, la Cámara recibirá de la Secretaría de Hacienda el Paquete Económico para el siguiente ejercicio fiscal.

Se prevé que sea hasta la próxima semana cuando se procesará la reforma constitucional en materia de extorsión.

Morena había planteado que la modificación fuera votada en los primeros días del periodo ordinario de sesiones, pero el retraso en la elección de la Mesa Directiva postergó también la reforma prioritaria para el Gobierno federal.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Afecta impuesto a los refrescos, por eso compren menos: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum admitió que el ajuste fiscal que podría impactar directamente a la población en 2026 será por el incremento al impuesto de bebidas azucaradas.

Llegarán hasta el domingo apoyos para Hidalgo; no tienen acceso por tierra

Claudia Sheinbaum informó que la entrega de apoyos a los damnificados por las lluvias en Hidalgo comenzará el próximo domingo.

Defiende Harfuch estrategia de seguridad: ‘está funcionando’

Omar García Harfuch aseguró que la estrategia de seguridad nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum “está funcionando” y que los resultados “son medibles”.

Concentra Chiapas 49 de 56 casos de miasis humana registrados en el país

Chiapas encabeza a nivel nacional los casos de miasis en humanos durante 2025, al registrar 49 de los 56 contagios confirmados en el país.