Analizan apertura de nuevos tianguis en Arco Norte; avanza credencialización

Fecha:

  • Ven necesario al menos dos o tres nuevos espacios para tianguis, especialmente en la zona noroeste y en colonias irregulares.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El Comité Dictaminador y la Dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública analizan al menos dos propuestas para la creación de nuevas plazas de tianguis en la zona de Arco Norte.

El titular de la dependencia, José Gamaliel Canto Cambranis, dijo que la resolución podría emitirse en un plazo de dos meses, lo que sumaría nuevas sedes a las 66 ya existentes en Cancún, donde actualmente operan más de cuatro mil 300 comerciantes empadronados en tres asociaciones.

Aunque desde el inicio de la gestión de la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña, no se han autorizado nuevos permisos para tianguis, el Director subrayó que estas solicitudes serán revisadas con rigor por el comité, el cual evaluará la viabilidad de la zona. 

En este proceso participan diversas dependencias como Protección Civil, Seguridad Ciudadana, Tránsito, Ecología y Patrimonio Municipal.

- Anuncio -

Hasta ahora, sólo una de las propuestas proviene de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes del Estado de Quintana Roo (Tianguis Verdes). 

Su dirigente, Melito Ortega, insistió en la necesidad de al menos dos o tres nuevos espacios, especialmente en la zona noroeste y en áreas irregulares, donde los vecinos tienen menor acceso a supermercados y tiendas de autoservicio.

“Nosotros llevamos lo que la gente necesita y además a muy buenos precios, creo que harían falta dos o tres más, sobre todo en las zonas más irregulares, que es donde hace falta y donde la gente va y nos compra con gusto y ahí vamos a estar”, afirmó.

Como parte del proceso de ordenamiento, este tres de septiembre se entregaron alrededor de mil 200 credenciales a comerciantes de tianguis.

Con ello, ya suman unas tres mil 500 credenciales emitidas, además de 700 entregadas previamente a vendedores independientes.

Canto Cambranis precisó que la meta es tener al 100 por ciento de los comerciantes de vía pública empadronados y credencializados en un lapso máximo de tres meses.

Recordó que la credencial tiene vigencia de un año y su trámite se realiza al mismo tiempo que el pago de permisos, sin costo adicional para los comerciantes.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La exclusión indígena en la Constitución: una herida que aún cicatriza

Pone nueva Suprema.Corte a las comunidades indígenas en el centro de su agenda.

Blindarán derechos de la juventud dentro de la ley

Propone ‘Gino’ Segura legislación para garantizar un futuro digno a los jóvenes.

Impedirán deducción de impuestos a bancos en deuda del Fobaproa

Claudia Sheinbaum informó que se eliminará la deducibilidad de impuestos de aportaciones que hacen bancos para pagar la deuda del Fobaproa.

Crearán Laboratorio de Inteligencia Artificial

Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno trabaja en la creación del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.