México y Unión Europea avanzan hacia nuevo acuerdo comercial

Fecha:

  • El Acuerdo Global Modernizado Unión Europea-México entró al tramo final de su proceso de aprobación.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de 9 años de negociaciones, el Acuerdo Global Modernizado Unión Europea (UE)-México entró al tramo final de su proceso de aprobación.

La Comisión Europea (CE) propuso formalmente al Consejo Europeo su firma, así como la del Acuerdo de Asociación UE-Mercosur.

“Nuestros acuerdos con Mercosur y México son hitos importantes para el futuro económico de la UE. Continuamos diversificando nuestro comercio, fomentando nuevas asociaciones y creando nuevas oportunidades de negocio”, indicó Ursula von der Leyen, presidenta de la CE.

“Las empresas de la UE y el sector agroalimentario de la UE aprovecharán inmediatamente los beneficios de unos aranceles y unos costes más bajos, contribuyendo así al crecimiento económico y a la creación de empleo”.

- Anuncio -

En un comunicado, la CE destacó que México es uno de los socios comerciales más antiguos de la UE y el segundo mayor socio comercial de América Latina.

La UE, apuntó, exporta más de 70 mil 000 millones de euros en bienes y servicios a México cada año, en el marco del acuerdo comercial existente.

Explicó que el acuerdo modernizado eliminará los aranceles sobre las exportaciones agroalimentarias de la UE a México, como las de queso, aves de corral, carne de cerdo, pasta, manzanas, mermeladas, chocolate y vino.

“La eliminación de estos aranceles, que actualmente ascienden al 100 por ciento en determinadas exportaciones de la UE, hará que los productos agrícolas de la UE sean mucho más competitivos en México”, remarcó.

En tanto, señaló, el acuerdo proporcionará a la UE acceso a materias primas fundamentales, como fluorita (utilizada en una amplia variedad de procesos químicos, siderúrgicos y cerámicos), bismuto (utilizado para productos farmacéuticos y cosméticos) y antimonio (utilizado como retardante de llama y en baterías de plomo-ácido, vidrio y cerámica).

Además, indicó, el Acuerdo Global Modernizado reforzará los compromisos en materia de desarrollo sostenible, delincuencia, migración e igualdad de género.

“Promueve y protege los derechos humanos, el multilateralismo y la seguridad, y facilita la cooperación estratégica en cuestiones clave, como la reducción del riesgo de las cadenas de suministro, la seguridad de las materias primas fundamentales y la lucha contra el cambio climático”, detalló.

El acuerdo, explicó, está ahora sujeto a ratificación por separado por todos los Estados miembros de la UE.

Las relaciones comerciales entre la UE y México se rigen actualmente por el Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación (también conocido como el Acuerdo Global) suscrito en 2000. En mayo de 2016, ambas partes iniciaron negociaciones para modernizar el acuerdo, que concluyeron formalmente en enero de este año.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Retiran autos abandonados en la vía pública

El ayuntamiento de Benito Juárez ha llevado al corralón municipal entre 15 y 20 vehículos, en las últimas dos semanas.

Plantean controles para navegar la Laguna Nichupté

Los náuticos de Quintana Roo y la Conanp trabajan en la implementación de nuevas estrategias para fortalecer la protección ambiental.

Refuerzan la limpieza de pozos por las lluvias

Como parte de la estrategia de prevención municipal, se impulsa también una propuesta para transformar el sistema pluvial en Cancún.

Amplían paradas de autobús en la Zona Hotelera

Ante la respuesta positiva de usuarios, el ADO se detiene en el Museo Maya, el parque Aquaworld, Plaza La Isla y Puerto Cancún como parte de la ruta Aeropuerto–Zona Hotelera, que ya opera con nueve frecuencias diarias.