Arranca nueva Corte con temas ‘suaves’

Fecha:

  • La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación arrancará su periodo de sesiones el jueves 11 de septiembre.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)) arrancará su periodo de sesiones el jueves 11 de septiembre con una lista de 14 asuntos de bajo perfil, en los que no habrá ningún proyecto de sentencia elaborado por los nuevos ministros.

Se trata de 8 acciones de inconstitucionalidad y 6 controversias constitucionales, cuyos proyectos de sentencia fueron elaborados por las ponencias de las Ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes formaban parte del anterior Pleno de la Corte.

Esta será la primera sesión que presidirá el Ministro Hugo Aguilar Ortiz al frente del máximo tribunal del país.

Ayer, en sesión privada, los Ministros acordaron la fecha y los asuntos de la que será su primera sesión del Pleno.

- Anuncio -

De las acciones de inconstitucionalidad, 7 fueron presentadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y una del Poder Ejecutivo federal contra apartados de leyes de Colima, Chihuahua, Durango, Guerrero, Michoacán, Quintana Roo y Yucatán.

En cuanto a las controversias constitucionales, todas las promovió el Ejecutivo federal contra disposiciones aprobadas por el Legislativo y Ejecutivo de Coahuila, Guerrero y Zacatecas.

En esta primera sesión, tampoco fue incluido ningún asunto de las dos Salas de la SCJN anterior, las cuales desaparecieron con la reforma judicial.

Todo parece ser que la nueva etapa de la Corte arrancará su periodo de sesiones sin contar con un Reglamento Interno, para determinar el procedimiento en el que resolverán los asuntos de dichas salas.

La noche del pasado lunes fue instalada la nueva SCJN y su primer acto fue formalizar en una sesión privada la creación del Órgano de Administración Judicial y la designación de sus tres integrantes, que le corresponden al Poder Judicial de la Federación.

Por unanimidad y en una sesión privada, el nuevo Pleno integrado por 9 ministros nombró a José Alberto Gallegos Ramírez, Lorena Josefina Pérez Romo y Catalina Ramírez Hernández, como miembros del OAJ.

Los tres nombramientos completaron la conformación del nuevo organismo, ya que la semana pasada el Ejecutivo designó a Néstor Vargas Solano y el lunes el Legislativo hizo lo propio con Surit Berenice Romero Domínguez.

La madrugada del martes, tras los nombramientos de la Corte, el OAJ también fue instalado en una ceremonia en lo que antes fuera la sede del Consejo de la Judicatura Federal.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Construirán parque infantil y cancha en Francisco May

La obra marcará un antes y un después para la población de origen maya de Isla Mujeres, al brindar espacios dignos y seguros para la recreación, convivencia y unión vecinal.

Viola Noroña ley con viaje y vuelo regalados; no tiene aprobación del Senado

Aunque lo tiene prohibido por la Ley de Responsabilidades, el senador Gerardo Fernández Noroña viajará con gastos pagados a Medio Oriente.

Pagan cinco mil millones de pesos por liberación de vía para trenes

El gobierno federal ha destinado cinco mil millones de pesos para la liberación de derecho de vía en los proyectos de trenes de pasajeros.

Vikings desafían la ofensiva de Chargers en Semana 8

Este jueves inicia la Semana 8 de la NFL con la visita de los Vikings a los Chargers.