- Uno de los factores de la alta tasa de suicidios registrada en Quintana Roo durante 2024 es la falta de atención prioritaria a la salud mental por parte de muchas empresas.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- La alta tasa de suicidios registrada en Quintana Roo durante 2024 se debe a diversos factores, entre ellos, la falta de atención prioritaria a la salud mental por parte de muchas empresas e instituciones.
Así lo señaló Gabriela Estrada, presidenta de la Red de Profesionales de la Psicología en la entidad, quien explicó que el estado enfrenta condiciones particulares en comparación con otras entidades del país.
Un ejemplo de ello es su vocación turística, que impulsa una imagen de fiesta y disfrute, muy distinta a la realidad que viven muchos habitantes.
“Se vende una imagen bonita y la realidad de muchas personas que viven en Quintana Roo es muy diferente; muchas de las personas viven de manera muy precaria en casas de lámina y trabajan en hoteles, donde la realidad es muy diferente”.
Además, destacó que Quintana Roo es un estado con alta migración y desarraigo social.
La mayoría de sus habitantes provienen de otras regiones del país, buscando empleo o una mejor calidad de vida, esto implica dejar atrás a sus familias y redes de apoyo emocional.
Esa separación genera aislamiento, menor contención emocional y una ausencia de apoyo social y familiar, elementos que se vuelven fundamentales cuando una persona atraviesa una crisis.
A este escenario se suma la normalización del consumo de alcohol y drogas, lo cual incrementa el riesgo de conductas autodestructivas; también influyen factores como el estrés, los bajos salarios y la inestabilidad laboral.
“El suicidio es un tema complejo, pues está ligado a múltiples factores tanto económicos como sociales.
“También, en el estado el nivel de violencia intrafamiliar es alarmantemente alto y lejos de ayudar a mejorar la salud mental generan múltiples trastornos y conflictos emocionales que se hacen evidentes cuando hablamos de suicidio”.
Ante esta situación, recomendó que, si se identifica a una persona con problemas emocionales y riesgo suicida, se le canalice de inmediato a atención profesional especializada.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2024 Quintana Roo se posicionó entre las cinco entidades con mayor tasa de suicidios del país, al registrar 13.2 casos por cada 100 mil habitantes.
En comparación, en 2023 la tasa fue de 9.3, lo que mantuvo al estado fuera de los primeros cinco lugares, sin embargo, el incremento en los últimos dos años ha sido considerable y preocupante.