- Un grupo de maestros de la Sección 22 de la CNTE realizó un plantón en los accesos del Palacio de Gobierno esta mañana.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
OAXACA, OAX.- Un grupo de maestros de la Sección 22 de la CNTE, del área de supervisores y jefes de sector, encabezados por el ex líder magisterial, Erangelio Mendoza, realizó un plantón en los accesos del Palacio de Gobierno esta mañana.
El representante de los supervisores explicó que esta manifestación es para reclamar la falta de respuestas a sus demandas, en torno a los pagos de varias jefaturas que no han recibido sus percepciones.
Señaló que hay al menos 28 plazas con presupuesto en diversas áreas que han sido congeladas, pero que tienen recursos, por lo que piden atención.
Advirtieron que de no tener espuertas a sus demandas, estas manifestaciones continuarán.
Estas movilizaciones se suman a la de maestros jubilados realizada recientemente, y a los llamados de la dirigencia de la Sección 22.
La dirigente seccional Yenny Pérez Jiménez, secretaria general de la Coordinadora Nacional CNTE, anunció actividades de protesta a partir de la próxima semana y acusó que hay demandas que no han sido atendidas o resueltas, tanto por el gobierno federal como el de Oaxaca.
La representante sindical en acusó que desde el pasado 18 de junio, cuando se celebró la última reunión en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) con representantes de la Secretaría de Educación y el Instituto de Educación en el estado que encabeza Salomón Jara Cruz, se signaron minutas de acuerdos en las que ambos gobiernos alcanzaron compromisos que no se han cumplido a más de tres meses.
En este sentido, Pérez Martínez acompañada por la Comisión Política de la sección 22 de Trabajadores de la Educación, que se reunió para acordar las acciones a seguir, señaló: “Emplazamos al gobierno de Oaxaca de Salomón Jara y al gobierno federal a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para que se concreten los acuerdos; de lo contrario vamos a iniciar acciones a partir de la siguiente semana”.
Acusó al gobierno del morenista de “estar realizando proselitismo con la entrega de mobiliario para las escuelas de la entidad; beneficio que se logró a través de las peticiones y movilizaciones que se hicieron en la Ciudad de México desde 2024 en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador”. Además, dijo que está promoviendo su imagen con un programa que utiliza recursos federales y no del estado de Oaxaca.