Plantean ajustes al Paquete Económico 2026

Fecha:

  • Empresarios, juristas y contadores públicos propusieron otorgar menos recursos al gasto al rubro social y destinar más inversión en seguridad, salud y turismo.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Organismos empresariales, jurídicos y profesionales plantearon ajustes al Paquete Económico 2026, con menos gasto social y más inversión en seguridad, salud y turismo.

El presidente de la organización “Empresarios por Quintana Roo”, Sergio León, explicó la propuesta de modificación enfocada en reducir el gasto en programas sociales y en sus costos operativos y, por el contrario, destinar más recursos económicos a los rubros de seguridad, salud, educación, infraestructura y turismo.

El planteamiento conjunto surgió de un análisis realizado por “Empresarios por Quintana Roo” con el Colegio de Contadores Públicos y la Barra de Abogados de Quintana Roo, al revisar el proyecto que evalúa el Congreso de la Unión, desde el 8 de septiembre pasado.

León Cervantes, explicó que el presupuesto federal proyecta un gasto de 10.19 billones de pesos, aunque solo se tienen asegurados 8.6 billones, lo que deja un faltante de 2.13 billones que se cubriría con aranceles, impuestos adicionales y una recaudación más estricta.

- Anuncio -

“Encontramos factible que se pueda cubrir ese objetivo de 10.19 billones de pesos (bdp), pero viene una parte muy importante que es la forma en que se está estructurando y nosotros estamos pidiendo una reestructuración.

“No necesitamos que se gaste más, porque además ya encontramos que tenemos una diferencia, sino que dentro de lo que se está proponiendo hagamos algunos ajustes”, dijo.

Los cambios planteados se concentran en tres rubros principales: Seguridad que podría pasar de 2.9 por ciento equivalente a 295 mil millones de pesos (mdp) a 8 por ciento (820 mil mdp); Salud de 7.9 por ciento (800 mil mdp) a 12 por ciento (1.22 bdp); y en Turismo de 0.5 por ciento (50 mil mdp) a 4 por ciento (410 mil mdp).

Además, planteó incrementos en educación (de 550 a 610 mil mdp), inversión física e infraestructura (de 1.25 a 1.32 bdp) y gasto federalizado para los estados (de 2 a 2.04 bdp).

Sergio León dijo que para equilibrar las cuentas, los empresarios sugieren una reducción en los programas sociales y las pensiones: de 3 bdp a 2.45 bdp, y en costos financieros y operativos, de 2.24 bdp a 1.32 bdp.

El presidente de “Empresarios por Quintana Roo” aclaró que este ajuste no debe significar recortes para los beneficiarios actuales, sino una transición de programas asistencialistas hacia esquemas que fomenten la productividad.

Igualmente, una nueva revisión de los beneficiarios para garantizar que los recursos económicos lleguen a quienes más los necesitan.

De aprobarse la propuesta, estiman que se podrían generar 1.2 millones de empleos, mejorar la infraestructura médica y el abasto de medicamentos.

Igualmente, elevar la productividad nacional hasta en 5 por ciento, y aumentar el gasto turístico hasta en 12 mil millones de dólares anuales, lo que a su vez fortalecería la recaudación fiscal por los impuestos al Valor Agregado y Sobre la Renta.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Destaca José Rafael Lara avances sustentables en obras públicas

José Rafael Lara Díaz, titular de la SEOP, compareció ante la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos de la XVIII Legislatura del Congreso estatal.

Retomarán regulación del basurero municipal de Chetumal

La Procuraduría de Protección al Ambiente de Quintana Roo volverá al caso al emitirse desde los juzgados federales, las resoluciones de los recursos legales interpuestos por el ayuntamiento de Othón P. Blanco.

Exige CAPA que Aguakan cumpla inversiones

El director general de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Quintana Roo, Hugo Garza Sáenz, llamó a Aguakan a redoblar esfuerzos e invertir más allá de lo mínimo establecido en su concesión.

Tendrán 70 mdp los partidos políticos en Quintana Roo

El Ieqroo aprobó el financiamiento público ordinario para Morena, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, Acción Nacional, del Trabajo, Revolucionario Institucional y los nuevos Redes Sociales Progresando y Movimiento Laborista.