- El Ieqroo aprobó el financiamiento público ordinario para Morena, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, Acción Nacional, del Trabajo, Revolucionario Institucional y los nuevos Redes Sociales Progresando y Movimiento Laborista.
EUGENIO PACHECO
CHETUMAL, Q. ROO.- El instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) aprobó el financiamiento público ordinario para los partidos políticos en 2026, cuya bolsa ronda en los 70 millones de pesos.
La consejera presidenta, Rubí Pacheco Pérez, informó que los recursos establecidos en la ley corresponden a las fuerzas políticas para que realicen sus actividades, como la promoción y el fortalecimiento del liderazgo de las mujeres.
Del total de los recursos mencionados, el partido Morena tendrá 26 millones 378 mil 510.83 pesos como primera fuerza política en Quintana Roo, lo que será equivalente a casi el 38 por ciento del total de los recursos.
Al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tocarán 12 millones 076 mil 278.34 pesos, al Partido Acción Nacional (PAN) 9 millones 486 mil 595.14 pesos y a Movimiento Ciudadano (MC) corresponderá 8 millones 546 mil 786.93 pesos.
El Partido Revolucionario Institucional recibirá 5 millones 845 mil 785.71 pesos y el Partido del Trabajo otros 5 millones 336 mil 565.04 pesos.
Los nuevos partidos políticos Redes Sociales Progresando en Quintana Roo y Movimiento Laborista Quintana Roo, recibirán por igual un millón 409 mil 802.54 pesos.
El financiamiento público ordinario está dirigido a los partidos políticos registrados ante el órgano electoral local y la cantidad de recursos deberán ser destinados a la capacitación, promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres.
Igualmente, se contemplan los límites del financiamiento privado que podrán recibir sus militantes y simpatizantes durante el mismo ejercicio.
Para actividades específicas, la bolsa total es de 2 millones 114 mil 703.79 pesos repartidos en 797 mil 894.66 para Morena, 350 mil 949.90 pesos al PVEM, 270 mil 022.30 pesos al PAN, 240 mil 653.29 pesos a MC, 156 mil 247 pesos al PRI, y 140 mil 333.86 al PT.
Además, 79 mil 301.39 pesos a Redes Sociales Progresando en Quintana Roo y Movimiento Laborista Quintana Roo, cada uno.
En cuanto a los límites de las aportaciones o cuotas individuales y obligatorias, ordinarias y extraordinarias, en dinero o en especie que cada partido político reciba del conjunto de su militancia, será por 28 millones 196 mil 050.82 pesos.
El límite anual de las aportaciones por concepto de financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos de sus simpatizantes será un millón 801 mil 328.10 pesos.
Se aprobó también que el límite anual de las aportaciones por concepto de financiamiento privado que podrán recibir los partidos políticos de sus simpatizantes en lo individual será de 90 mil 066.40 pesos.