Fue el septiembre más lluvioso en seis años para Nuevo León

Fecha:

  • Las lluvias de septiembre alcanzaron su registro más alto en los últimos seis años para ese mes.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Las lluvias de septiembre alcanzaron su registro más alto en los últimos seis años para ese mes y, aunque no llegaron a su promedio histórico, superaron en 81 por ciento el promedio del 2020 al 2024 para ese lapso.

De acuerdo con los registros disponibles de 30 estaciones meteorológicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la entidad tuvo un promedio acumulado de lluvias de 155.5 milímetros, cuando la media en septiembre es de 159 milímetros, y del 2020 al 2024 fue de apenas 86.1 milímetros.

Éste es el mayor acumulado para un septiembre desde el 2020 cuando, según los datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), tuvo 102.8 milímetros.

En septiembre del 2021 fueron 42.1 milímetros, en el 2022 tuvo 132.9 milímetros, en el 2023 fueron 31.9 y el 2024  reportó 120.8.

- Anuncio -

Fue en el 2019 la ocasión más reciente en que septiembre rebasó su media histórica de lluvias en Nuevo León, con 166.2 milímetros.

Con las lluvias, este mes superó la expectativa de la Conagua, ya que la dependencia federal pronosticó que caerían 132.1 milímetros, es decir, 17 por ciento menos del promedio.

Para octubre, la Conagua prevé un acumulado de 55 milímetros, un 16 por ciento inferior a la media, de 65.5 milímetros, y para noviembre espera 16.4 milímetros, 32 por ciento por debajo de su promedio, que es de 24.1 milímetros.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Busca llevar el pozol a marte

Así como los antiguos viajeros indígenas resistían sus prolongadas travesías tomando pozol, los próximos migrantes interplanetarios también podrían valerse de esta bebida tradicional del sureste mexicano en su larga odisea espacial.

Los obligan frente al ataúd a confesar asesinato

Pobladores de la localidad los Quiniches y agentes municipales (autoridades locales) detuvieron y obligaron a los presuntos criminales a confesar sus actos frente al cadáver del occiso en el ataúd.

Reforma electoral no es por necesidad, plantea Ramírez Cuevas

El jefe de Asesores de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, consideró que la reforma electoral que promueve el gobierno federal es por convicción democrática, más que por una necesidad.

Preparan interparlamentaria México-Unión Europea; valorarán acuerdo comercial

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, se reunió con legisladores de distintos partidos políticos para preparar la reunión interparlamentaria México-Unión Europea.