Repuntan casos de gusano barrenador en Yucatán; confirman 71 nuevos casos

Fecha:

  • Yucatán enfrenta un repunte significativo en los casos de gusano barrenador, de acuerdo con cifras recientes.
IGNACIO CANUL

MÉRIDA, YUC.- Yucatán enfrenta un repunte significativo en los casos de gusano barrenador (miasis), de acuerdo con cifras recientes de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).

En la última semana, se confirmaron 71 nuevos casos en 25 municipios, elevando el total acumulado en la entidad a 658 desde que se reactivó la emergencia.

La situación ha movilizado a las autoridades y asociaciones ganaderas para intensificar las medidas de control.

La Seder, en colaboración estrecha con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y las Asociaciones Ganaderas Locales (AGL), mantiene una coordinación constante para enfrentar la plaga que afecta a un amplio rango de especies y edades.

- Anuncio -

Los animales afectados incluyen bovinos, ovinos, caninos y porcinos, con edades que oscilan desde los tres días de nacidos hasta los 12 años.

Las lesiones se han detectado principalmente en el ombligo, vulva, región cervical y orejas, y están asociadas a heridas previas ocasionadas por el aretado, alambres de púas, peleas, picaduras de garrapatas y mordeduras de murciélago hematófago.

Con la reciente detección de nuevos contagios, ya suman 77 municipios del estado con presencia del gusano barrenador.

Los 71 casos de la última semana se distribuyeron en 25 municipios, con Mérida (11 casos), Tizimín (10 casos), y Halachó (7 casos) reportando las cifras más altas.

Otros municipios afectados fueron San Felipe, Tunkás, Río Lagartos, Peto, Oxkutzcab, Kantunil, Tekax, Cenotillo, Santa Elena, Huhí, Cacalchén, Panabá, Kopomá, Sotuta, Izamal, Ixil, Valladolid, Dzidzantún, Conkal, Hoctún, Chacsinkín y Tzucacab.

A pesar del aumento de casos, la acción inmediata de la Seder y Senasica ha sido clave; se ha proporcionado tratamiento gratuito, principalmente con polvo de Negasunt, lo que ha permitido la recuperación de los animales afectados.

La Seder hizo un llamado urgente a la población, especialmente a los productores, a reportar de inmediato cualquier caso sospechoso para garantizar una detección y atención oportuna.

Los canales oficiales de reporte son vía telefónica: 800 751 21 00; vía WhatsApp: 55 39 96 66 42.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Perfilan en UNAM protocolo contra ciberacoso, tras detección de atentados

Ante las recientes amenazas contra la seguridad estudiantil y el asesinato de un alumno en el CCH Sur, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) perfila la creación de un protocolo contra el ciberacoso.

Matan a ex candidata del PT en Yanga, Veracruz; fue atacada a balazos

Jessica Flor Luna Aguilera, ex candidata del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de Yanga en las elecciones de junio pasado, fue asesinada a balazos la tarde de este lunes, de acuerdo con autoridades de Veracruz.

Confirma Kristi Noem que ICE estará presente en el Super Bowl

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, dio la indicación más clara hasta el momento de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) asistirán al Super Bowl en febrero de 2026.

Israel deporta a Greta Thunberg y 170 activistas más de flotilla

El gobierno de Israel dijo que deportó este lunes a 171 activistas más que fueron detenidos mientras participaban en una flotilla de ayuda con destino a Gaza, incluida la activista sueca Greta Thunberg.