- El ayuntamiento de Benito Juárez desplegó brigadas de apoyo integradas por más de 370 trabajadores de Servicios Públicos, Bomberos y Protección Civil.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Ante el pronóstico de que sigan las lluvias fuertes con actividad eléctrica en los próximos días, el ayuntamiento de Benito Juárez mantiene activos los operativos preventivos y de vigilancia con labores de limpieza, desazolve y apoyo a la ciudadanía.
Las brigadas de apoyo están integradas por más de 370 trabajadores de Servicios Públicos, Bomberos y Protección Civil, que se encuentran desplegadas en avenidas principales y secundarias.
Las cuadrillas también ponen énfasis en la limpieza de rejillas pluviales y en la atención de puntos críticos donde suelen presentarse encharcamientos severos.
Además, como parte del apoyo que se brinda a la población se puso en marcha el auxilio a las personas afectadas y a los automovilistas que quedan varados por la acumulación del agua pluvial.
Las brigadas de trabajadores municipales están conformadas por 250 trabajadores de Servicios Públicos y 52 policías de Tránsito equipados con 17 motocicletas, 15 patrullas y 3 grúas de apoyo.
El Heroico Cuerpo de Bomberos mantiene alerta a 42 elementos con 21 unidades, 12 motosierras y 4 bombas de achique, y Protección Civil dispone de 28 elementos, 5 unidades y 4 bombas de achique.
El secretario general del ayuntamiento, Pablo Gutiérrez, informó que las ocho brigadas equipadas con bombas de achique se encuentran dando prioridad a las vialidades más transitadas y que tienen antecedentes de inundaciones.
Igualmente, se efectúan recorridos en otras zonas que requieran una atención inmediata a causa de los aguaceros.
Entre los puntos más vigilados se encuentran las avenidas Bonampak, Tankah, Sunyaxchén y la confluencia de Andrés Quintana Roo con Kabah, además de las colonias Donceles y Lombardo Toledano.
Gutiérrez Fernández explicó que la composición del suelo y el nivel del manto freático representan un reto adicional, pues en algunos casos el agua subterránea se encuentra a tan solo 30 centímetros de la superficie, lo que provoca la saturación de los pozos de absorción durante lluvias intensas.
Con el uso de bombas hidráulicas se busca agilizar el desalojo del líquido pluvial para evitar que los encharcamientos se prolonguen durante horas, con las consecuentes afectaciones a la población.
El área de Servicios Públicos concentra sus esfuerzos en avenidas como la 135, Nichupté, Chac Mool, Kohunlich, Kabah, Cobá, Xcaret y en las inmediaciones del Mercado 28, donde la acumulación de basura ha generado obstrucciones al drenaje pluvial.
Las autoridades municipales hicieron un llamado a la población para colaborar con labores preventivas, manteniendo limpias las entradas de sus hogares, evitando tirar basura en la vía pública y respetando los horarios de recolección.
El director de Protección Civil municipal, Antonio de Jesús Riveroll Ribbon, señaló que no se han registrado hasta el momento, incidentes graves como caída de árboles o cableado eléctrico, aunque se mantienen en alerta con siete brigadas listas para atender las emergencias.
Ante la actividad eléctrica observada recientemente, advirtió, es fundamental no buscar refugio bajo árboles ni permanecer en espacios abiertos durante las tormentas, y evitar el contacto con los charcos y reportar los cables caídos al número de emergencia.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua se prevén lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y rachas de viento de 40 a 50 kilómetros por hora, cuyas condiciones se mantendrán igual durante la semana.
El pronóstico meteorológico indica lluvias intensas para el miércoles y jueves próximos, y chubascos con lluvias puntuales fuertes para el viernes siguiente.