- Cada capacitación o certificación de protección Civil y primeros auxilios reúne de 15 a 30 personas, informó el coordinador local e instructor Brian García.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- El sector empresarial de este destino vacacional recurre a la Cruz Roja Mexicana para cumplir con los requisitos legales de Protección Civil, en materia de capacitación y certificación.
La institución no solo brinda traslado prehospitalario y atención médica, sino que imparte cursos y renueva las certificaciones exigidas por las autoridades, al contar con validez oficial y con una vigencia de un año.
El coordinador local de capacitación e instructor de la Cruz Roja, Brian García, explicó que la demanda es constante entre el sector productivo.
“Las empresas nos buscan para capacitar a su personal, ya que Protección Civil lo exige; todos nuestros cursos incluyen teoría y práctica, con una duración de entre cinco y seis horas, dependiendo del tema”.
Los cursos se apoyan con simuladores de última generación que permiten una práctica realista.
“Por ejemplo, usamos maniquíes que muestran en tiempo real la efectividad de una reanimación cardiopulmonar; si hay que aplicar un vendaje, no es simulado, se realiza como si la herida estuviera sangrando”.
Cada curso atiende entre 15 y 30 personas, y la demanda se ha mantenido estable respecto a años anteriores, incluso, muchos asistentes son clientes frecuentes que regresan a renovar su certificación.
La Cruz Roja Mexicana ofrece cursos adaptados a diferentes perfiles, como son primeros auxilios básicos y avanzados para niños, guías turísticas, motociclistas y deportistas, incluso para quienes se dedican a colocar piercings y tatuajes, incluyendo temas de curación y manejo de heridas.
Aunque el curso para motociclistas no ha reunido aún a grupos grandes, el instructor destacó su relevancia al reconocer que la mayoría de las atenciones de emergencia están relacionadas con accidentes en motocicleta.
Actualmente, la Cruz Roja Mexicana ofrece entre 15 y 20 cursos dirigidos al público general y a los profesionales de la salud mediante un equipo de capacitación conformado por cuatro instructores activos.
El coordinador recordó que la benemérita institución capacitó de 5 mil a 6 mil personas en 2024.
El perfil más común de los interesados son trabajadores que necesitan constancia de capacitación para cumplir con normativas laborales, como guardavidas o personal de empresas. También acuden personas interesadas de forma voluntaria.
Algunos cursos se imparten en una sola sesión y otros, como primeros auxilios avanzados, requieren de dos o tres sesiones.
“Estamos comprometidos con una formación de calidad, con práctica real y útil para salvar vidas”.
Los precios varían dependiendo del tipo de curso, para lo cual los instructores recomendaron al público interesado consultar las redes sociales (Facebook, Instagram, X) o llamar al número de teléfono 998 884 1616, donde serán canalizados al área de capacitación.
El horario de atención al público es de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 horas.