Diseña ‘La Josa’ show espectacular

Fecha:

  • Con su gira Ahora o Nunca, María José sigue conquistando a los fans, como lo hará hoy y mañana en el Auditorio Nacional con un concepto renovado en homenaje a los 80, de mensajes de amor y empatía, y, además, un diseño de vestuario único.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Con su gira Ahora o Nunca, María José sigue conquistando a los fans, como lo hará hoy y mañana en el Auditorio Nacional con un concepto renovado en homenaje a los 80, de mensajes de amor y empatía, y, además, un diseño de vestuario único.

El nombre del tour, derivado de su reciente EP, incluye una experiencia retrofuturista con la música como hilo conductor y 15 atuendos revolucionarios.

“Me gusta lo que vamos a hacer, este show está bueno. Siento que si antes dábamos como un entremés, una entradita, luego te limpiabas el paladar y te daban el plato fuerte, un segundo plato fuerte y el postre, aquí abres la puerta y todo está servido. Es un espectáculo muy poderoso”, adelantó La Josa, en entrevista.

Fiel a su camaleónico y fashionista estilo, su vestuario, a cargo de diseñadores mexicanos como Juan Oyervides, Roberto Monjaraz, The Weird Market y Jonathan Morales, junto con coreografías a cargo de Newok Torres, forman el engranaje de una maquinaria escénica mejorada.

- Anuncio -

Su estilista, Gina Ortega, coordina y cuida cada detalle de los aproximadamente 15 cambios de look que mostrará en los conciertos, sin caer en el concepto de Mentiras. El Musical.

“Agarramos ciertos íconos de cada una de las épocas más representativas, le dimos un giro con el sello y la personalidad de Josa, pero también con mucha propuesta de moda. Estoy segura de que ningún mexicano, latinoamericano o americano ha hecho algo como lo que hicimos esta vez”, afirmó Ortega.

“Lo que pasaba en los 80 era que, de repente, todo el mundo hacía su ropa, la deconstruía o iba a las pacas. Quisimos agarrar ropa, tal vez algunas playeras, mezclilla, tela, y crear piezas únicas sobre eso. Por ejemplo, una prenda con cuatro o siete playeras y luego una falda de mezclilla diferente”, agregó la cantante.

Las prendas funcionan como una especie de híbridos, ya que se pueden mezclar y combinar entre sí para crear nuevos outfits y que cada show sea distinto.

El diseño de escenografía e iluminación lo realizó Alain Corthout, quien ha trabajado con Miguel Bosé, Carlos Rivera, Alejandro Sanz, Maluma y Ha*Ash.

Aunque tiene a su coreógrafo de base y entera confianza, Newok, esta es la primera vez que María José trabaja con Sergio Alcover, director escénico conocido por su labor en la reciente gira de Bosé.

La ex Kabah trajo de Costa Rica a Antonio Calvo Carballo para que le diseñara todos los efectos visuales del show.

“Cuando estábamos haciendo los visuales decía ‘ay, Dios mío, ¡qué locura! Esto se verá rarísimo’. Y ya que lo vi, se ve increíble. Es muy fuerte, porque me ponía unos peinados en los que decía ‘no manches, esto se ve rarísimo’, y me decía ‘confía’, y ya viendo algunas cosas está muy padre”, contó.

Con estos conciertos, más los del 13, 14 y 15 de noviembre, sumará 25 sold out en el Auditorio. También cantará el 2 de noviembre en el Auditorio Benito Juárez de Guadalajara.

Para la intérprete de “Prefiero Ser Su Amante” es importante darles a los fans mensajes como la confianza, el amor propio, la empatía y la búsqueda de sus sueños.

“A las chavitas y a los chavos que se la pasan viendo redes sociales, que quieren pertenecer y ser los ‘K-pop Demons’, está padrísimo, pero que también busquen su identidad, que no solamente está eso, en lo que se consume a través de esas redes sociales o viralizaciones.

“Luego vemos en redes a chavitos que dices ‘wow, está increíble lo que representa y tiene estilo’, pero mi consejo es que desde chiquitos sean ellos mismos”, dijo.

Sin restarle la sorpresa a su set list, adelantó que habrá canciones que ya no solía interpretar.

Ahora, cuando ve videos pasados, le sorprende su evolución artística.

“Salíamos a cantar así, pelones, pero era lo que había y lo que pasaba. Ahora, poder rentar unos Estudios Churubusco por una semana es maravilloso, con varios escenarios, porque yo le ‘taloneo’ en todos lados”, señaló, y aseguró que puede adaptar su producción a cada recinto, incluidos teatros de pueblos y palenques.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Garantizan energía estable en parques industriales

La falta de infraestructura de transmisión eléctrica no ha frenado la instalación de parques industriales en México.

Da Corte voz a personas con discapacidad

Arrancan este lunes audiencias entre la Suprema Corte y organizaciones de personas con discapacidad para discernir si deben, o no, ser consultados antes de aprobar cualquier ley que afecte sus derechos.

Nueva Ley de Amparo: objetivo, grandes empresas

La reforma a la Ley de Amparo que entró en vigor el pasado viernes será un obstáculo casi imposible de librar para empresas que enfrentan grandes deudas fiscales.

Alianzas del PAN las decida el Comité Ejecutivo: Santiago Taboada

La decisión sobre si el PAN mantiene su alianza con el PRI para las elecciones de 2027 en Nuevo León será tomada por el Comité Ejecutivo Nacional.