Roban joyas del Museo de Louvre en cuestión de minutos

Fecha:

  • En un asalto que duró varios minutos dentro del museo más visitado del mundo, ladrones subieron a la fachada del Louvre en un elevador exterior, forzaron una ventana, destrozaron vitrinas y huyeron con invaluables joyas napoleónicas, informaron las autoridades.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

PARÍS, FRANCIA.- En un asalto que duró varios minutos dentro del museo más visitado del mundo, ladrones subieron a la fachada del Louvre en un elevador exterior, forzaron una ventana, destrozaron vitrinas y huyeron con invaluables joyas napoleónicas, informaron las autoridades.

El robo a plena luz del día el domingo, ocurrido unos 30 minutos después de la apertura, con los visitantes ya dentro, fue uno de los robos más sonados en la historia reciente de un museo y se produce mientras el personal se queja de que el hacinamiento y la escasez de personal están poniendo a prueba la seguridad.

El robo se produjo a sólo 250 metros de la Mona Lisa, en lo que la ministra de Cultura, Rachida Dati, describió como una operación profesional de “cuatro minutos”.

Un objeto, la corona imperial engastada en esmeraldas de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, que contenía más de mil 300 diamantes, fue encontrado posteriormente en el exterior del museo, informaron las autoridades francesas. Al parecer, fue recuperada rota.

- Anuncio -

Las imágenes del lugar de los hechos mostraron a turistas confundidos siendo conducidos fuera de la pirámide de cristal y los patios adyacentes mientras los agentes cerraban las calles cercanas a lo largo del Sena.

Un elevador, que según las autoridades trajeron los ladrones y que posteriormente fue retirado, se encontraba contra la fachada que da al Río Sena, su vía de entrada y, según los observadores, una debilidad reveladora: que dicha maquinaria pudiera ser llevada a un palacio-museo sin control.

UN MUSEO BAJO PRESIÓN

Alrededor de las 09:30 horas locales, varios intrusos forzaron una ventana, cortaron cristales con un cortador de disco y se dirigieron directamente a las vitrinas, informaron las autoridades.

El ministro del Interior, Laurent Nunez, explicó que el objetivo era la dorada Galería Apollon, donde se exhiben los Diamantes de la Corona, incluyendo el Regent, el Sancy y el Hortensia.

Los ladrones destrozaron dos vitrinas y huyeron en motocicletas, afirmó Nunez. Nadie resultó herido. Las alarmas atrajeron a los agentes del Louvre a la sala, obligando a los intrusos a huir, pero el robo ya estaba consumado.

Según las autoridades, se llevaron ocho objetos: una diadema de zafiro, un collar y un pendiente de un conjunto a juego vinculado a las reinas francesas del Siglo XIX María Amelia y Hortensia; un collar y pendientes de esmeraldas del conjunto a juego de la emperatriz María Luisa, segunda esposa de Napoleón Bonaparte; un broche relicario; la diadema de la emperatriz Eugenia; y su gran broche con lazo de ramillete, un preciado conjunto imperial del Siglo XIX.

“Es un robo a gran escala”, declaró Nunez, señalando que las medidas de seguridad del Louvre se habían reforzado en los últimos años y se reforzarían aún más como parte del próximo plan de renovación del museo.

Las autoridades indicaron que las mejoras de seguridad incluyen cámaras de nueva generación, detección perimetral y una nueva sala de control de seguridad. Sin embargo, los críticos afirman que las medidas llegan demasiado tarde.

El Louvre cerró el resto del domingo para que comenzara la investigación forense, mientras la policía sellaba las puertas, despejaba los patios y cerraba las calles cercanas a lo largo del Sena.

Los robos a plena luz del día durante el horario de atención al público son poco frecuentes. Llevar a cabo uno dentro del Louvre con visitantes presentes se encuentra entre los más audaces de Europa en la historia reciente, al menos desde el museo de la Bóveda Verde de Dresde en 2019.

El Louvre tiene un largo historial de robos e intentos de robo. El más famoso ocurrió en 1911, cuando la Mona Lisa desapareció de su marco, robada por Vincenzo Peruggia y recuperada dos años después en Florencia.

Otro episodio notorio ocurrió en 1956, cuando un visitante lanzó una piedra a su mundialmente famosa sonrisa, descascarando la pintura cerca de su codo izquierdo y apresurando el traslado para exhibir la obra tras un cristal protector.

*Con información de la agencia AP

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Irrumpen la ‘Ciencia como Rebeldía’ y ‘Tianguis del Conocimiento’

La ciencia no sólo se cultiva en los fríos laboratorios o las aulas rígidas; para Aimé Marín Valenzuela, el conocimiento es un acto de rebeldía.

Se electrocutan tripulantes durante torneo de pesca; fallece uno

Una persona perdió la vida y dos más resultaron gravemente heridas, tras recibir una descarga eléctrica durante el XXXVIII Torneo Internacional de Pesca Deportiva del Robalo.

Provoca Frente Frío 8 lluvias intensas y riesgo de deslaves en Chiapas

El ingreso del Frente Frío Número 8 y su interacción con un canal de baja presión sobre el Golfo de México provocarán lluvias de fuertes a intensas en Chiapas.

Ven año desafiante para la economía; ven mal año para el empleo

El 2025 será recordado como un mal año para la creación de empleo en el país, ya que es el peor después de la pandemia de Covid-19.