Detectan medicinas falsas en hospitales públicos; involucran a farmacias privadas

Fecha:

  • El gobierno federal informó que la Cofepris ha detectado medicamentos falsificados en hospitales públicos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ha detectado medicamentos falsificados en hospitales públicos, así como fármacos sustraídos del sistema de salud y vendidos en farmacias privadas.

El titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, explicó que la Cofepris tiene la función de garantizar la trazabilidad y la seguridad de los medicamentos, lo que implica evitar que productos del sector público sean desviados o sustituidos por versiones apócrifas.

“Se han detectado medicamentos falsificados que han ingresado, sin ningún suministro seguro, a la cadena de proveeduría privada”, informó.

El funcionario reveló que en Michoacán fueron clausuradas 22 farmacias privadas donde se localizaron fármacos oncológicos con logotipos institucionales, sustraídos ilegalmente de hospitales.

- Anuncio -

“Ha estado haciendo bastantes operativos, sobre todo cerca de los hospitales públicos que dan servicios oncológicos, y ha detectado un grupo importante de farmacias que vendían medicamentos que tenían su origen en el propio sector público”, señaló.

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que se presentarán denuncias penales contra quienes resulten responsables de sustraer o vender medicamentos del sistema público de salud.

“Cualquiera que trabaja en un hospital público y extraiga un medicamento para venderlo en la farmacia de la esquina, es un delito y tiene que ser presentada la denuncia”, afirmó.

Sheinbaum precisó que la Cofepris ya ha suspendido las farmacias implicadas y que el próximo viernes la titular de la Secretaría Anticorrupción, Raquel Buenrostro, presentará los avances del caso.

“Sí, tiene que presentarse denuncia penal; le voy a pedir a Raquel Buenrostro que presente este tema, cómo se dieron cuenta de que esto estaba ocurriendo y cómo la Cofepris suspendió la operación de estas farmacias”, dijo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Retiran autos abandonados en la vía pública

El ayuntamiento de Benito Juárez ha llevado al corralón municipal entre 15 y 20 vehículos, en las últimas dos semanas.

Plantean controles para navegar la Laguna Nichupté

Los náuticos de Quintana Roo y la Conanp trabajan en la implementación de nuevas estrategias para fortalecer la protección ambiental.

Refuerzan la limpieza de pozos por las lluvias

Como parte de la estrategia de prevención municipal, se impulsa también una propuesta para transformar el sistema pluvial en Cancún.

Amplían paradas de autobús en la Zona Hotelera

Ante la respuesta positiva de usuarios, el ADO se detiene en el Museo Maya, el parque Aquaworld, Plaza La Isla y Puerto Cancún como parte de la ruta Aeropuerto–Zona Hotelera, que ya opera con nueve frecuencias diarias.