Prevén encarecimiento de pólizas de seguros

Fecha:

  • Los clientes de las aseguradoras pagarán más por sus pólizas y los servicios serán lentos y engorrosos debido a que las empresas no podrán acreditar el Impuesto al Valor Agregado.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Los clientes de las aseguradoras pagarán más por sus pólizas y los servicios serán lentos y engorrosos debido a que las empresas no podrán acreditar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), advirtió el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

La semana pasada, la Cámara de Diputados acordó una condonación de deuda a las compañías aseguradoras a cambio de que en hacia adelante ya no acrediten el IVA que cobran a sus clientes.

“Los asegurados sufrirán mayores costos y procesos más lentos porque las aseguradoras se verán impedidas a acreditar el IVA de pólizas de distintas líneas de negocio en el futuro”, afirmó Gabriela Gutiérrez, presidenta nacional del IMEF, en conferencia de prensa.

Víctor Manuel Herrera, presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF, explicó que cuando una persona tiene una póliza de gastos médicos mayores y una de auto con la misma aseguradora se podía acreditar el IVA de ambos servicios, aunque fueran líneas de negocio diferente.

- Anuncio -

Al pagar la prima de gastos médicos se genera un IVA, al igual que cuando la aseguradora compra las piezas de auto que se dañaron en un siniestro en caso de que la distribuidora no cuente con ellas, con el fin de agilizar el servicio, dijo.

Las aseguradoras podían acreditar el IVA de ambas pólizas, es decir, restar el impuesto generado por las piezas de auto contra el de los gastos médicos.

“Esto ya no se podrá hacer y lo que provocará es que el cliente tenga un aumento en el costo de las pólizas y que las finanzas de las aseguradoras, en el corto plazo, resulten afectadas.

“Al no haber un incentivo acreditando el IVA de una línea de negocio a otra, el servicio al cliente será el que sufra, y por lo tanto el usuario del seguro saldrá perdiendo”, aseveró Herrera.

En el caso del ejemplo, explicó, el cliente deberá esperar que reparen su auto hasta que la distribuidora tenga las piezas, porque al quitar en incentivo fiscal la aseguradora ya no comprará las refacciones.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Afecta impuesto a los refrescos, por eso compren menos: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum admitió que el ajuste fiscal que podría impactar directamente a la población en 2026 será por el incremento al impuesto de bebidas azucaradas.

Llegarán hasta el domingo apoyos para Hidalgo; no tienen acceso por tierra

Claudia Sheinbaum informó que la entrega de apoyos a los damnificados por las lluvias en Hidalgo comenzará el próximo domingo.

Defiende Harfuch estrategia de seguridad: ‘está funcionando’

Omar García Harfuch aseguró que la estrategia de seguridad nacional encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum “está funcionando” y que los resultados “son medibles”.

Concentra Chiapas 49 de 56 casos de miasis humana registrados en el país

Chiapas encabeza a nivel nacional los casos de miasis en humanos durante 2025, al registrar 49 de los 56 contagios confirmados en el país.