Critica Sheinbaum ataques de Estados Unidos a narco-lanchas

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum indicó que el gobierno mexicano no está de acuerdo con que Estados Unidos ataque a narco-lanchas.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que fuerzas militares estadunidenses destruyeron otro supuesto barco del narcotráfico en el Océano Pacífico, la presidenta Claudia Sheinbaum indicó que el gobierno mexicano no está de acuerdo.

“Bueno, pues obviamente nosotros no estamos de acuerdo, hay leyes internacionales de cómo tiene que operarse frente a un presunto transporte de droga de manera ilegal o armas en aguas internacionales.

“Así lo hemos manifestado públicamente al Gobierno de Estados Unidos”, aseguró la Mandataria federal durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

Tras semanas de ataques en el Caribe, este fue el segundo en el Pacífico en pocos días, como parte de un despliegue naval que, según Estados Unidos, está diseñado para luchar contra el narcotráfico.

- Anuncio -

El número de personas que han muerto por los ataques estadounidenses contra lanchas suman al menos 37 desde que esa ofensiva comenzó el mes pasado.

Los nuevos ataques representan una expansión del área de ataques militares estadounidenses hacia aguas frente a Sudamérica, donde se trafica gran parte de la cocaína de los mayores productores mundiales.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo que la estrategia de Estados Unidos rompe las normas del derecho internacional.

“El ataque a otra lancha en el Pacífico, no sabemos si ecuatoriano o colombiano, dejó muertos. Igualmente es un asesinato.

“Sea en el Caribe o en el Pacífico la estrategia del Gobierno de Estados Unidos rompe las normas del derecho internacional”, escribió en su cuenta de X.

“La estrategia estadounidense al menos comienza a aceptar que la mayor parte de la cocaína no sale por el Caribe, sino por el Pacífico”.

Gustavo Petro aseguró que “el éxito relativo de la fuerza pública colombiana en la incautación de cocaína en el Pacífico y el control de los puertos” ha desplazado las rutas a Ecuador.

Asimismo, aseguró que el Pacífico “no es abordable” por lanchas de motor fuera de borda.

“Es inmenso. En esto se equivoca el Gobierno de Trump”, escribió.

“El Pacífico, desde el sur de Colombia hasta Panamá, Centro América o México y Estados Unidos, no es abordable por lanchas rápidas, sino en barcos, y los barcos sirven para el tráfico de cocaína si la cocaína viaja en los contenedores comerciales o si se coloca por fuera del casco sumergido del barco”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Avanza conexión de cámaras de comercios al C5 y C2

En el municipio Benito Juárez se llevan 80 negocios enlazados de un total de 22 mil, informó la alcaldesa Ana Patricia Peralta.

Destaca gobernadora apoyo humanitario de quintanarroenses

Mara Lezama Espinosa resaltó la solidaridad, empatía y el apoyo a las personas damnificadas por las lluvias e inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro.

Pondrán en la Ley General de Turismo a Maya Ka’an

Se reconocerá al turismo comunitario como eje de desarrollo sustentable, dijo el director de Política Turística de la Sectur, Alfonso Ballesteros.

Alistan primer campamento mundialista en hotel de Cancún

El empresario yucateco José Chapur, del Moon Palace, espera dar alojamiento a selecciones de alto perfil, como España, Argentina o Portugal.