Jacarandas pintan de púrpura calles de Monterrey

Fecha:

  • Es justo en este mes que una floración de jacarandas roba las miradas en el área metropolitana de Monterrey.
STAFF / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- Es justo en este mes que una floración roba las miradas en el área metropolitana de Monterrey: el espectáculo púrpura de las jacarandas.

No es un árbol nativo -es originario de Sudamérica-, pero sus atractivas flores moradas lo hicieron en su momento el favorito de muchas familias, y aunque ha bajado su presencia, todavía destaca en diversos sectores de la Ciudad.

Las jacarandas se pueden apreciar principalmente en los patios, jardines y hasta banquetas de las casas, mientras que en los parques, plazas y otras áreas verdes públicas lo que se privilegia son las especies nativas, por ser más resistentes a las condiciones climáticas de la región y porque necesitan menos mantenimiento.

La llegada masiva de las jacarandas a México se le atribuye al jardinero japonés Tatsugoro Matsumoto, quien hace más de un siglo comenzó a sembrar la jacaranda para ornamentar avenidas principales en la Ciudad de México, donde abundan.

- Anuncio -

“No existen datos sobre la cantidad de jacarandas presentes en la zona metropolitana de Monterrey, aunque es una especie con mucha tradición”, expresó el biólogo Carlos Velazco.

“Su uso ya no es extendido como antes o como en otras ciudades, como CDMX”.

Agregó que en el área metropolitana cada vez se usa más la flora nativa, lo que es una buena práctica.

“Siempre será bueno recomendar el uso de flora nativa por sobre especies no locales”, indicó Velazco, “sin embargo, como particulares siempre podremos elegir cualquier especie”.

Colonias como la Independencia, Pío X y Nuevas Colonias, en Monterrey, destacan por las decenas de jacarandas que hay en patios y jardines de casas y escuelas.

Pero también sobresalen en sectores como los Condominios Constitución, La Purísima, y en el Casco del municipio de San Pedro, entre muchos otros sectores en la Ciudad.

Otros especialistas indicaron que la jacaranda es una de las especies no nativas que puede seguir sembrándose en la Ciudad, aunque en espacios amplios, evitando que crezcan en banquetas, por ejemplo, porque sus raíces las dañan.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cumple el Par Vial 15 años… rebasado

El Par Vial Constitución-Morones Prieto ahora tiene más del doble del tráfico vehicular, además de planes incumplidos.

Violan reglamento mototaxis de aplicación

Además de no estar regulados, los viajes en mototaxi a través de plataformas exponen a los usuarios con recorridos plagados por faltas al Reglamento de Tránsito.

Lanza CDMX proyecto de Acupuntura Hídrica

Ante las lluvias torrenciales que se han registrado en la Capital, el Gobierno de la CDMX apostará por la construcción de una Ciudad Esponja.

Pegan lluvias a la red del Metro en CDMX

La Línea 8 del Metro tardó 21 horas en reanudar su servicio luego de que este quedó suspendido debido a inundaciones.