Recupera México 2 mil piezas arqueológicas

Fecha:

  • Se presentó una pieza recuperada, de origen olmeca.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante los primeros seis meses de la Administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno federal ha logrado recuperar 2 mil 42 piezas arqueológicas que habían sido sacadas del país en forma irregular, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.

Al encabezar un acto en el Museo Nacional de Antropología por la restitución de una pieza de origen olmeca, De la Fuente sostuvo que la Cancillería continuará con el esfuerzo de recuperación del patrimonio nacional, con diferentes dependencias y la participación de las distintas representaciones de México en el exterior.

“Durante estos primeros meses, a través de la Consejería Jurídica de la Cancillería, hemos recuperado 2 mil 42 piezas. Creo que ha sido un buen esfuerzo que muestra, todavía, el enorme potencial que tenemos para seguir trayendo a su lugar de origen, de donde nunca debieron haber salido, piezas como la que hoy estamos viendo que fue particularmente importante”, apuntó el canciller.

La pieza que fue ingresada al Museo es una figurilla de barro de origen prehispánico con rasgos típicos de la cultura olmeca, elaborada en el Altiplano Central mexicano entre los años 800 a 400 A.C.

- Anuncio -

El esfuerzo por traer de retorno el patrimonio cultural y artístico del país que fue sacado de manera indebida, dijo, inició el sexenio pasado, durante el cual se lograron recuperar, con la ayuda de autoridades de otras naciones, 14 mil piezas.

“La presidenta Claudia Sheinbaum nos ha instruido que le demos continuidad a este programa, que lo tratemos de ampliar a través de toda nuestra red consular y nuestras representaciones diplomáticas”, dijo.

De la Fuente agradeció a las distintas dependencias que han colaborado para hacer posible la recuperación de las piezas, entre ellas la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

“(También) desde luego, a quienes nos apoyan desde las diversas representaciones consulares y diplomáticas en el resto del mundo; que hacen una labor de búsqueda, de identificación y, eventualmente, hacer toda la tramitología para poder ir regresando estas piezas que son testimonio de la grandeza de nuestras culturas, y de la importancia que tienen para mantener vigente nuestra identidad, y mantener muy presente la grandeza de las culturas originarias de nuestras tierras”, destacó.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.

Alertan a turistas de la marea roja en Yucatán

Con un sistema de banderas que identifica el riesgo en las costas, se orienta a la población para tener un ingreso seguro al mar.

Alertan por infecciones comunes estomacales y en ojos

En esta temporada del año son muy comunes las enfermedades infecciosas estomacales, pero también aquellas que afectan en los ojos de las personas.