Localizan cuerpos de jóvenes tras reportarlas como desaparecidas

Fecha:

  • Con huellas evidentes de brutalidad fueron encontrados en San Juan Chamula los cuerpos sin vida de las hermanas indígenas RVGM, de 18 años, y su hermana DGM, de 14.
JORGE GONZÁLEZ

SAN JUAN CHAMULA, CHIS.- Con huellas evidentes de brutalidad fueron encontrados en San Juan Chamula los cuerpos sin vida de las hermanas indígenas RVGM, de 18 años, y su hermana DGM, de 14, tras haber sido reportadas como desaparecidas en San Cristóbal de las Casas.

El colectivo feminista 50+1 advirtió que San Juan Chamula es uno de los municipios más afectados por la violencia de género.

Los cuerpos de ambas jóvenes fueron encontrados la madrugada del sábado 19 de abril en un camino de terracería en la comunidad Cruz Obispo I.

Presentaban impactos de arma de fuego calibre nueve milímetros, de acuerdo con un reporte de la Fiscalía General del Estado (FGE), que confirmó que el lugar del hallazgo fue también el sitio donde fueron asesinadas.

Los familiares recordaron que las adolescentes salieron de su domicilio el viernes 18 de abril por la noche, y desde entonces no volvieron a tener noticias de ellas.

Hasta el momento no se ha confirmado la exigencia de un rescate o una llamada que sugiriera un secuestro como móvil del crimen.

Con estos casos, suman ocho feminicidios en el estado en lo que va de 2025, reportó el colectivo 50+1, y lamentó que no se ha cumplido con los compromisos derivados de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género emitida para Chiapas en 2016.

Esta declaratoria exige la implementación de acciones específicas para atender la violencia contra mujeres indígenas en los municipios de Los Altos de Chiapas.

Las autoridades municipales deberían concentrar los esfuerzos de prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres.

Ante este lamentable hecho, varias organizaciones exigieron a las autoridades “diseñar una estrategia transversal de prevención de la violencia contra las mujeres indígenas al interior de sus comunidades, que tenga como objetivo transformar los patrones socioculturales que producen y reproducen la violencia”.

Convocaron a las autoridades competentes a revisar estrategias, rediseñar acciones y programas cuyo objetivo evite la violencia; para que la justicia a las víctimas no sea sólo una exigencia, sino una realidad enmarcada en la ley.

El fiscal general del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que se ha trazado una línea del tiempo desde que las jóvenes salieron de su domicilio y se están utilizando herramientas tecnológicas para fortalecer la investigación.

La Fiscalía continúa recabando pruebas para dar con los responsables de estos feminicidios.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Tensiones internas en Morena: la carta de Sheinbaum reaviva pugnas entre corrientes

Las diferencias entre las distintas corrientes de Morena, que por años permanecieron cohesionadas bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, comienzan a evidenciarse tras el retiro definitivo del exmandatario.

‘Juega’ Samuel con nombre de nuevo Papa

En una primera historia de Instagram, el gobernador escribió, sobre un fondo negro, la frase “EL NUEVO LEÓN XIV”, y poco después se grabó bromeando que León XIV será invitado a la inauguración de la Presa León, en referencia al nuevo Sumo Pontífice.

Saldrán a comer con mamá ocho de cada 10 mexicanos

El 78 por ciento planea celebrar el Día de la madre en un restaurante, reforzando la importancia de la gastronomía en esta fecha tan significativa.

Crece 40% robo de identidad en el país

En el sector financiero se reportaron pérdidas de 14 mil 500 mdp al cierre de 2024, expuso la empresa de ciberseguridad F5.