Crecen Proyectos de Inversión 815%

1493
Crecen Proyectos de Inversión 815%
  • El Tren Maya implica la ejecución de 36 mil 288 mdp en el estado este año, pero no es el único Proyecto de Inversión en materia turística para QR.
FELIPE VILLA 

CIUDAD DE MÉXICO.- Veinticinco Proyectos de Inversión ejecutará el gobierno federal en Quintana Roo este 2021. La inyección de recursos será de 42 mil 441 millones 400 mil pesos a través de nueve dependencias, entre las que destacan la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 

El monto a invertir será 815 por ciento mayor en comparación con el alcanzado por los proyectos federales en 2020, cuando se aprobaron 4 mil 533 millones 400 mil pesos para la entidad.

El principal detonante es el Tren Maya que, por sí solo, implica la ejecución de 36 mil 288 millones de pesos en el estado este año. Pero no es el único Proyecto de Inversión en materia turística para Quintana Roo. Otros 222 millones se destinarán al mantenimiento del Centro Integralmente Planeado y Proyecto Turístico Integral (PTI) Caribe.

Por su parte, la CFE derramará en el estado 5 mil 933 millones 200 mil pesos mediante 13 proyectos para la entidad. 

De ellos, destacan el de la construcción de una red eléctrica de transmisión inteligente, por 2 mil 229 millones 600 mil pesos; el de generación de un sistema de medición para el mercado eléctrico mayorista, por mil 175 millones, y el de mantenimiento de subestaciones de potencia para subtransmisión, por mil 137 millones 500 mil pesos. 

Además, la empresa productiva del Estado construirá edificios para nuevas sedes en Quintana Roo, por 304 millones 800 mil pesos.

De la misma manera, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) desarrollará dos Proyectos de Inversión en el estado por 182 millones 300 mil pesos. Con 163 millones ampliará y remodelará sus servicios de urgencias. Y con 18 millones 500 mil pesos también ampliará y remodelará la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital General de Zona 18, ubicado en Playa del Carmen, Solidaridad.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene proyectado instalar un Sistema de Radares para Vigilancia y Control del Espacio Aéreo Mexicano, con una inversión de 140 millones 200 mil pesos.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) también mantiene dos Proyectos de Inversión en Quintana Roo. Con recursos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) equipará sus unidades de investigación en el estado, por 46 millones, y dará mantenimiento a sus instalaciones docentes, por 28 millones 900 mil pesos.

Asimismo, la Secretaría de Energía (Sener) ejecutará dos proyectos. Ambos serán para la infraestructura del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas). El primero, de mantenimiento integral de los sistemas de ductos, representa un gasto de 25 millones 900 mil pesos. El segundo, de rehabilitación de ductos, costará 24 millones 500 mil pesos.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene contemplada la construcción de una sucursal bancaria en Cozumel por la cantidad de 23 millones 800 mil pesos 

En el sector salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ampliará y remodelará las unidades de medicina familiar en el estado, con una inversión de 18 millones 600 mil pesos.

Finalmente, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales proyecta gastar 8 millones de pesos en la rehabilitación del Distrito de Temporal Tecnificado 26, ubicado en Valle de Ucum, Othón P Blanco.

De acuerdo con el “Análisis de los Recursos Federales Identificados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021: Quintana Roo”, estos proyectos de inversión tienen como objetivo “contribuir a mejorar las condiciones de vida de la población mediante el otorgamiento de diversos tipos de apoyos para el desarrollo de proyectos de infraestructura, productivos, sociales u otros que representen un beneficio para la comunidad”.

El documento, elaborado por el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados, señala que “estos recursos no son presupuestables por entidad federativa” y son distintos a las Participaciones Federales y a las Aportaciones Federales. Por estos conceptos, la Federación transferirá 26 mil 602 millones 200 mil pesos.

El documento destaca que, en este año, los Proyectos de Inversión no presupuestables para Quintana Roo rebasarán en casi 16 mil millones al total de las aportaciones, participaciones y convenios descentralizados que recibirá provenientes de los Ramos 28, 33 y 23.

Te puede interesar: Irá Tren Maya en segundo piso para la ruta Cancún-Playa del…