Candidatos ‘amigos’ y varios cuestionados

916
Candidatos ‘amigos’ y varios cuestionados
  • El Consejo General del INE aprobó la madrugada del domingo las listas de candidatos a 300 diputaciones por mayoría, quienes arrancaron una campaña electoral de 60 días.
ÉRIKA HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Familiares, dirigentes, inexpertos en política y diversos personajes cuestionados son los candidatos a diputados federales que los partidos colocaron en posiciones y distritos seguros para llegar a la Cámara Baja.

El Consejo General del INE aprobó la madrugada del domingo las listas de aspirantes a 300 diputaciones por mayoría, quienes arrancaron una campaña electoral de 60 días, así como quienes buscan un escaño por la vía plurinominal.

En total avalaron 3 mil 471 fórmulas, entre ellas están 213 diputados que buscan reelegirse.

La aprobación de las candidaturas se dio con la advertencia de varios consejeros de que inician la campaña en un ambiente de descalificación al árbitro electoral por parte de actores políticos, sin mencionar al presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No es la primera vez que se pretende descalificar al árbitro. Es una estrategia que lamentablemente ha sido asumida en diversos momentos por diversos actores políticos y diversos motivos a lo largo de los últimos años.

“Pero debo decir que no lo lograron antes y no lo lograrán en el futuro, porque la sociedad reconoce que el único interés del INE es garantizar la equidad, legalidad y rendición de cuentas de las elecciones”, señaló el presidente del INE, Lorenzo Córdova.

Los consejeros también hicieron un llamado a los funcionarios de todos los niveles a no interferir con sus mensajes o propaganda gubernamental en el proceso electoral.

MORENA Y EL PAGO DE FAVORES

Morena llevará a la Cámara de Diputados a sus allegados, así como esposas, hijos o cercanos de funcionarios de primer nivel del gobierno federal. Además de pagar premios de consolación a quienes no fueron electos como candidatos a gubernaturas.

En la lista aparece Yeidckol Polevnsky, exdirigente del partido, quien declinó por Mario Delgado; también aparece Miguel Torruco Garza, hijo del secretario de Turismo, e Ignacio Mier, coordinador de diputados quien se reelegiría por la misma vía y es cercano al dirigente.

Hay personajes cercanos al ex Jefe de la Presidencia, Alfonso Romo, como la empresaria Carmen Patricia Armendáriz Guerra y Carlos Noriega Romero, exdirector General de Nacional Financiera. Además, gente como el papá del piloto de la Fórmula 1, Checo Pérez, Antonio Pérez Garibay, y hasta vocalistas de bandas musicales.

Está Dulce María Silva Hernández, aspirante a la candidatura de Tlaxcala, y esposa de César Yáñez, coordinador general de Política y Gobierno de Presidencia. Así como dos seguidores de Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia Luz del Mundo, como Emmanuel Reyes Carmona y Hamlet García Almaguer.

LOS PANISTAS Y SU PASADO

El PAN metió en sus listas de candidatos plurinominales a cercanos al presidente nacional Marko Cortés, entre ellos diputados federales actuales o legisladores locales, así como dirigentes en algunos estados.

También paga el apoyo del expresidente Felipe Calderón con espacios clave. Por ejemplo, la esposa del exmandatario, Margarita Zavala, aparece como candidata de mayoría al distrito 10 de la Ciudad de México, pero también en la segunda posición de la cuarta circunscripción, para que llegue por la vía plurinominal, y su suplente sería la exsenadora y prima, Mariana Gómez del Campo.

De ese círculo también está el exdiputado Jorge Romero y el exsecretario de Gobernación, Santiago Creel.

En las listas de plurinominales aparecen personajes que han sido varias veces legisladores, como el exsenador Humberto Aguilar y Héctor Larios.

EL PRI, ENTRE LOS VIEJOS E INEXPERTOS

El PRI está entre los viejos priistas y los perfiles inexpertos. El líder del tricolor amarró su curul en San Lázaro, pues Alejandro Moreno está en la primera posición de la cuarta circunscripción, y en los primeros lugares de sus listas de plurinominales están los exgobernadores de Durango, Ismael Hernández, y de Coahuila, Rubén Moreira, junto con su esposa Carolina Viggiano.

En la posición seis de la segunda circunscripción aparece Ildefonso Guajardo, exsecretario de Economía con Enrique Peña Nieto, quien aspiraba a la candidatura por la Gubernatura de Nuevo León, así como el hijo de Emilio Gamboa, Pablo.

Aparecen perfiles inexpertos en política y con cargos menores en el gobierno, aunque cercanos a Alejandro Moreno en el CEN, como Paloma Sánchez, encargada de Comunicación Social, o Lorena Haro, de Vinculación con la Sociedad.

Aparecen algunos mexiquenses como Ricardo Aguilar, quien lleva de suplente a David López, hijo del vocero de Peña Nieto. También cercanos al exmandatario están Laura Barrera y Carlos Iriarte.

Te puede interesar: Registra Morena en Tamaulipas a candidato preso