Apoya Bezos restauración de manglares

775
Apoya Bezos restauración de manglares
  • Diversas asociaciones civiles han reportado el peligro que corren los manglares, derivado del crecimiento de complejos turísticos y propiedades inmobiliarias.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La fundación Bezos Earth Fund, del multimillonario Jeff Bezos, creador de la compañía Amazon, dio una donación al Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) en México con el fin de iniciar un proyecto para restaurar los manglares en el país.

Del total de los manglares en el mundo, México tiene en su territorio el 6 por ciento, principalmente en la Península de Yucatán, de los cuales la mayor parte se encuentran en Quintana Roo, con 247 mil 017 hectáreas, según información de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad.

El objetivo del programa del WWF es capturar carbono y proteger a las comunidades costeras ante los estragos de los fenómenos meteorológicos, con un esquema de colaboración que tendrá una duración de cinco años y contribuirá a la mitigación del cambio climático y asegurar que las poblaciones involucradas amplíen sus oportunidades económicas, mejoren su salud y la seguridad alimentaria e hídrica.

Las zonas de acción serán el Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, en Quintana Roo; la región de Marismas Nacionales, en Nayarit; la Reserva de la Biósfera Río Lagartos y la Reserva Estatal Dzilam, en Yucatán.

Diversas asociaciones civiles han reportado el peligro que corren los manglares, derivado del crecimiento de complejos turísticos y propiedades inmobiliarias, las que entre el año 2000 a 2008 crecieron 269 por ciento en el número de cuartos para alojamiento según datos del Análisis de los Procesos de Deforestación en Quintana Roo, con una pérdida de 1882 hectáreas de manglar de forma anual.

Te puede interesar: Tren Maya y el temor de fraudes inmobiliarios