- Se sumaron otras acciones de fomento a la economía local, como el emprendimiento de pymes para impulsar la gastronomía municipal y del Estado; la promoción del sello “Hecho en Playa del Carmen”.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CANCÚN, Q. ROO.- Durante su gira por Madrid, España, la alcaldesa de Solidaridad, Lili Campos logró concretar acuerdos con decenas de empresarios de Uruguay y Puerto Rico, con el fin de detonar el turismo y la inversión. Playa
Fue durante sus actividades de trabajo en el marco de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en la capital española en donde Lili Campos y su delegación, también se encontraron con los ministros de turismo de Uruguay y de Perú, además de 46 empresarios. Y va por más, ya que este viernes se reunirá con ministros de turismo de São Paulo, Chile, Panamá y Colombia
A esto se suman otras acciones de fomento a la economía local, como el emprendimiento de pymes para impulsar la gastronomía municipal y del Estado; la promoción del sello “Hecho en Playa del Carmen” y la comercialización del producto estrella “Ajedrez Maya”; con ello, se busca consolidar los productos realizados por artesanos del municipio en el ámbito internacional.
- Fallece Fernando del Solar a los 49 años
- AMLO encarga a gobernadores para cabildear que guardia nacional pase a Sedena
- Ajustan salarios en agencia libre
- Carlos Joaquín se reune con AMLO
- Busca Adesanya un reto con Cannonier por título en UFC
- Evalúan a Grandes Ligas por ley antimonopolio
Al respecto de esta jornada, la presidenta Lili Campos destacó el interés hacia el municipio que han mostrado empresarios y autoridades del ramo turístico, lo que contribuirá a superar lo logrado el año pasado en esta materia, al cerrar con 43 mil 771 habitaciones en operación, lo que se suma a los 86 mil empleos directos logrados con la apertura de hoteles de gran prestigio, como Nickelodeon Hotels & Resorts Riviera Maya e Xcaret Arte.
Por ello, indicó, se espera que, para este año, pese a la pandemia por Covid-19, el municipio supere la ocupación de 75 por ciento que se tenía estimada, recuperando con ello más de 6 millones de visitantes. Finalmente, al realizar visitas de promoción a los stands que participan en este evento, se lograron para el día de mañana importantes citas de trabajo con ministros de turismo de São Paulo, Chile, Panamá y Colombia, a lo que se añadirán convenios con empresas como “StartupCity Playa del Carmen”, que forma parte de “Global StartupCities”, iniciativa que impulsa el emprendimiento a través del fomento de oportunidades para proyectos con potencial de crecimiento.
Te puede interesar: Cancún, tercer destino más popular del mundo