Aprueban yaquis, acueducto en Sonora.- Segob

1244
  • A través de una consulta realizada el fin de semana pasado, los pueblos yaquis del sur de Sonora aprobaron la construcción de un acueducto.
ROLANDO HERRERA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de una consulta realizada el fin de semana pasado, los pueblos yaquis del sur de Sonora aprobaron la construcción de un acueducto que dotará de agua a esas comunidades, informó la Secretaría de Gobernación (Segob).

En un comunicado, la dependencia precisó que los pueblos yaquis Vícam Pueblo y Pótam, primera y segunda cabecera, respectivamente; Tórim, Ráhum, Huírivis, Loma de Bácum, Bélem y Cócorit-Loma de Guamúchil, autorizaron a las dependencias encargadas del proyecto a iniciar los trabajos.

“Los secretarios de los pueblos yaquis, quienes fungen como traductores e interlocutores de sus cuerpos de gobierno tradicional, ante las y los representantes de las instituciones federales, expresaron la aprobación de las autoridades para que se lleve a cabo la construcción del acueducto y que la Semarnat avance con los trabajos administrativos para emitir la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA)”, sostuvo.

El proyecto establece conducir el agua desde la presa El Oviachic hasta la comunidad de las Guásimas y construir una planta potabilizadora.

Los pueblos yaquis, añadió la Segob, acordaron que la Conagua continuará con los trabajos administrativos y las solicitudes de autorización ante diferentes instancias, a fin de iniciar la construcción; además de que este derecho colectivo al agua será administrado a través de un organismo comunitario que será definido por el pueblo yaqui.

“Antes de someter a consulta la obra que responde a la necesidad de contar con agua potable para uso humano en los hogares, desde 2020 se llevaron a cabo 30 mesas de trabajo -en las que se firmaron actas entre dependencias del Gobierno de México y autoridades tradicionales-, durante las cuales los gobiernos yaquis eligieron de forma unánime la construcción de un acueducto entre diversas opciones que les pusieron a consideración para garantizar el servicio”, refirió.

Te puede interesar: Presumen obras de Sedatu, pese a veda