Quita juez freno a Tramo 5 Norte del Tren Maya

943
Quita juez freno a Tramo 5 Norte del Tren Maya
  • Un juez federal autorizó al gobierno federal iniciar las obras del Tramo 5 Norte del Tren Maya, que va de Cancún a Playa del Carmen.
VÍCTOR FUENTES / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El juez federal Adrián Novelo autorizó ayer al gobierno federal iniciar las obras del Tramo 5 Norte del Tren Maya, que va de Cancún a Playa del Carmen, al eliminar una suspensión definitiva que había concedido porque el proyecto carecía de autorización ambiental.

Novelo declaró fundado un incidente promovido por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) para revocar la suspensión, toda vez que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ya autorizó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del tramo de 43.5 kilómetros.

La suspensión fue revocada en el amparo 1137/2022, promovido por el Consejo Nacional de Litigio Estratégico.

Novelo también había bloqueado el Tramo Cinco Norte en el amparo 923/2022, de la asociación Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano.

El juez celebró el viernes pasado la audiencia para revocar la suspensión en ese proceso, y si bien no ha notificado su sentencia por lista, es un hecho que será en el mismo sentido.

En agosto, Novelo ya había revocado o negado suspensiones en seis amparos, que mantuvieron detenidas desde abril las obras del Tramo 5 Sur, de Playa del Carmen a Tulum, que el gobierno pretendió iniciar sin contar con la MIA autorizada.

Novelo tiene pendiente resolver si el gobierno violó estas suspensiones, al reanudar obras cuando estaban vigentes, con el argumento de que el Tren Maya es un proyecto de seguridad nacional.

El Primer Tribunal Colegiado de Trabajo y Administrativo con sede en Mérida, que es la máxima autoridad judicial en este caso, ya estableció que una vez autorizadas la MIA por Semarnat no procede mantener suspendidas las obras.

“Si la autoridad en materia medioambiental determinó viable la construcción de la obra, no se puede estimar que aún con dicha autorización existe un riesgo irreparable, pues se tendría que contar con los elementos técnicos y científicos que así lo demostraran”, afirmó el tribunal al confirmar una de las negativas de suspensión del Tramo 5 Sur.

Sin suspensiones, los juicios de amparo ya no tendrán un fin práctico, pues pueden pasar meses o años para que se dicte sentencia de fondo sobre la constitucionalidad de los actos del gobierno, tiempo durante el cual la obra seguirá adelante.

Se trata de un escenario similar al del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) cuyo inicio se retrasó cuatro meses por suspensiones, pero una vez que fueron revocadas, se pudo construir y entrar en operación, pese a que todavía se están litigando amparos que impugnaron la cancelación del aeropuerto en Texcoco.

Te puede interesar: Llevará 300 años recuperar selva destruida por Calica