Detectan anomalías por $10 mil millones

493
Detectan anomalías por $10 mil millones
  • La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó irregularidades por 10 mil 312.9 millones de pesos en la Cuenta Pública de 2021. 
ROLANDO HERRERA / AGENCIA REFORMA 

CIUDAD DE MÉXICO.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó irregularidades por 10 mil 312.9 millones de pesos en la Cuenta Pública de 2021. 

Las anomalías fueron detectadas tras practicar 692 auditorías, las cuales fueron entregadas ayer en la Cámara de Diputados. 

La mayor parte de las irregularidades corresponden a recursos ejercidos por los estados y los municipios, que deberán aclarar en las próximas semanas el gasto de 6 mil 675.3 millones de pesos, que representan el 64.7 por ciento del total. 

Los 3 mil 637.6 millones de pesos restantes, que significan 35.3 por ciento, fueron ejercidos por el Gobierno federal, el Poder Judicial y el Congreso. 

“Es importante resaltar que posteriormente a la entrega de informes concluidos de auditoría, que está ocurriendo en este acto, sucede la etapa de seguimiento, la cual tiene como objeto que los entes auditados puedan aclarar o solventar las observaciones que se hayan identificado durante la revisión”, señaló el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares. 

Durante el proceso de elaboración de las auditorías fueron aclarados 441.3 millones de pesos, los cuales han sido restituidos a las arcas públicas. 

De las 692 auditorías practicadas, 102 fueron de Cumplimiento Financiero, 26 de Desempeño y 564 de Gasto Federalizado. 

De acuerdo con la Constitución, recordó Colmenares, la ASF debe hacer tres entregas de auditorías al año, una en junio, otra en octubre y la tercera en febrero del siguiente año. 

“(Lo entregado) representan un poco más de la tercera parte de auditorías que practicarán este año la Auditoría, el resto se presentará en febrero de 2023, considerando en esa próxima entrega las revisiones de mayor complejidad y alcance presupuestario, así como el Informe General”, dijo. 

De manera remota, Colmenares informó a los diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia de la ASF, que en los últimos meses la Auditoría ha presentado más de 30 denuncias penales a la Fiscalía General de la República (FGR) en aquellos casos en los que ha considerado que las faltas detectadas pueden ser constitutivas de delito. 

“Continuaremos con el proceso de presentación de denuncias penales de manera constante, considerando lo establecido por la ley en el sentido de que deben presentarse cuando se tengan todos los elementos para tal efecto y cuando concluyan los proceso legales y administrativos. 

“Por lo que corresponde a los procedimientos resarcitorios, al día de hoy tenemos un listado de servidores públicos sancionados de alrededor de dos mil, lo que significa que en esos asuntos la Auditoría Superior de la Federación ha ganado ya todas las instancias y los asuntos son cosa juzgada”, señaló. 

Te puede interesar: Emitirá Pemex menos gas metano