Piden no regalar mascotas a niños

483
Piden no regalar mascotas a niños
  • Invitaron a evitar este tipo de regalos, ya que la responsabilidad de tener una mascota es demasiada para niñoes entre 3, 4 o 5 años.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Ahora que está cerca el Día de Reyes, una organización civil lanzó un llamado para que no se compren ni regalen perros o gatos a niñas y niños, puesto que en ocasiones las familias terminan abandonando a las mascotas al percatarse que las necesidades y atenciones que requieren van aumentando.

Matteo Saucedo Frías, fundador y representante legal de la organización Riviera Rescue, comentó que, en fechas como Navidad, Año Nuevo y ahora Día de Reyes, se acostumbra a regalar mascotas, pero consideró importante que se piense bien sobre esta decisión.

“Es una gran responsabilidad, los invitamos a que en estas fechas no compren animales para regalar a los niños, porque al final la responsabilidad termina en los mismos padres, no puede ser posible que un niño de 3, 4 o 5 años sea responsable de la vida de una mascota”.

Expresó que de acuerdo con la experiencia de esta asociación y otras más que hay en Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen, después de que en estas celebraciones se dan perros o gatos como regalo, a los dos o tres meses comienzan a recibir mensajes de que estos animales ya fueron abandonados o en redes sociales se enteran de que ya los están regalando.

En caso de ya estar conscientes de que el tener una mascota requiere de cuidados específicos y conlleva una gran responsabilidad, sugirió no fomentar la compra legal o ilegal y mejor acudir con las asociaciones para adoptar un perro o un gato, y de esta forma erradicar la proliferación de animales en la calle.

Abundó que Riviera Rescue recibe entre 20 y 30 mensajes diarios de personas que ya no pueden tener a sus perros por diversas cuestiones, entre ellas que se están mudando de ciudad, pero en estas fechas aseguró que sí incrementa el que las familias terminan por llevar a la mascota a un refugio o de plano abandonarla.

“Por eso invitamos tanto a los Reyes Magos como a los papás que lo piensen bien, si el niño quiere una mascota lo mejor sería que sea un proceso, que lo lleven a un albergue, a un refugio, con una persona independiente que sea rescatista o que sean voluntarios ahí”.

En ese sentido, una vez que conozcan la responsabilidad que requieren estas mascotas, Saucedo Frías sugirió que inicien el proceso de adopción, al manifestar que en el estado hay una sobrepoblación de perros y gatos en la calle que requieren un hogar.

Te puede interesar: Consolidan ayuda a gente en situación de calle en Cancún